Si los ingleses
son buenos en algo, es en marketing, ahora nos venden la historia de Alex Turing
como el inventor de los ordenadores actuales y la campaña está tan bien
organizada que los lobbies gays ya están creando a un superhéroe que derroto a
los nazis en la segunda guerra mundial, invento el ordenador y era filósofo en
sus ratos libres. Aún y que haya empezado este post con tanto sarcasmo, decir
que la película está muy bien, la historia es muy digerible y aunque las
películas de espías y contraespionajes siempre se las dan de guardar ases en la
manga y de un “twitch” tras otro, decir que está película es redonda, se sigue
muy bien, es entretenida, divulgativa y da que pensar, totalmente recomendable
ir a ver la película para seguir la historia que no quiero destrozar mucho para
no daros pistas, pero cine agradable y de calidad, lástima de los últimos 5
minutos, la película tendría que acabar en la visita de Keira Knightley a la
casa del protagonista.
dijous, 4 de desembre del 2014
diumenge, 30 de novembre del 2014
Park run
Se está empezando
a volver adictivo esto del park run, todos los sábados que pueda, y encima
cuanto menos entreno, más mejora mi marca. No sé quién tuvo la fantástica idea
hace años de organizarlo pero hay un buen rollito cada sábado y encontrarse a
caras conocidas o gente con sus rollos es muy de agradecer. Por si fuera poco,
consigue que el sábado salgas de la cama pronto y parezca que te cunda más el
dia, larga vida al Park run de Princess park.
The drop at Route 66 cinema
Bien, no sé si
empezar hablando de la película o de la experiencia de un drive through cinema.
Es una de las cosas que siempre has visto en las películas americanas que
parece un poco surrealista, ir al cine en tu coche y ver una película. Pues
bien decir que la experiencia es totalmente recomendable, aunque las
indicaciones para el lugar y el sitio es un poco cutre con unas instalaciones bastante
básicas, la imagen se ve bien y el sonido sintonizado a través de la radio
también es muy bueno. Nosotros íbamos preparados con mantas para pasar frio y
casi que no nos hicieron falta y es bastante bucólico estar al lado del rio
viendo las luces de la ciudad de fondo y el Wirral al otro lado del rio, ahora
bien decir que no sé cómo se lo montan cuando llueve o cuando haya
aglomeraciones de coches, ahora bien, la película no sé si fue culpa de la
experiencia aunque no creo pero muy difícil de seguir, lo tenía todo, típica
trama de intriga con personajes muy opacos rayando un poco lo border-line dek
estilo “Drive” y con una fotografía y ambientación muy buenas, la película
tiene todo lo que a mi me gusta y encima es de suspense e intriga un género que
me gusta bastante, pues bien los guionistas se han ido de madre y han liado la
trama tanto que es imposible seguirla, un twitch tras otro donde quien es bueno
luego es malo y luego vuelve a ser bueno en menos de dos escenas y media consiguió
hacerme perder todo el interés y andar perdido media película, cosa que no se
arreglo al final, para mi gusto una trama un tanto oscura.
Brewdog
Otro año más en
Liverpool y otro cumpleaños por estas tierras, este año lo celebramos en el
Brewdog, un Nuevo bar con estilo que han abierto hace un poco en town. Es una
cadena de una cervecera que tiene su propia marca que ha abierto sucursales por
todo el mundo, en breve abrirá una en Barcelona en Casanova con Consell de
Cent. Pues bien, no sé cómo se lo han montado pero parece el place to be,
estaba a tope, lleno de nuevos lumber-sexuales ex-hipsters. La teoría es fácil,
cientos de cervezas de todo estilo y condición y de cualquier graduación se reúnen
en el bar y por si fuera poco y extraño en este país de tejan pedirte un
tercio, una mediana o una pinta entera. Hemos pensado por un momento que se han
racionalizado estos ingleses, pero principalmente creo que usan lo del tercio
para cervezas de muy alta graduación de más de 12 grados, porque te los sirven
en una copa casi de cognac…. Nunca me había sentido tan sofisticado bebiendo un
tercio. A ver lo que dura, el bar es agradable, se puede charlar un rato y está
en una buena localización, a ver si repetimos en este Brewdog.
diumenge, 2 de novembre del 2014
diumenge, 12 d’octubre del 2014
Sizergh Castle
El tiempo de este
país siempre sorprende y es que hoy a mediados de Octubre ha hecho un día que ya
me hubiera gustado que la mitad de días de Agosto fueran como este, lo que nos
ha servido para acercarnos a visitar el castillo de Sizergh, con un ambiente
veraniego, nos hemos dado una vuelta por sus alrededores con una excursión muy
recomendable alcanzando diversos view points con vistas pintorescas justo
cuando el otoño hace alarde de aparecer y comienza a tostar y amarillear
diversos árboles y arbustos. Después hemos disfrutado de un Sunday Roast en la
terraza de un pub con manga corta, totalmente recomendable y on the way back
como había un atasco en la M& memorable nos hemos acercado a Lancaster con
tal suerte que hacían su festival de música anual, con escenarios y gente de
buen rollo invadiendo toda la ciudad. Un domingo que sin planearlo ha salido
redondo.
Isabel Lewis at the Palm House
Parece que
nuestro nuevo sitio de reunión es la Palm House, ya he estado en más de 2
ocasiones en el último mes. En este caso era apara asistir a una performance de
la artista Isabel Lewis, si bien a veces el tipo de gente de estos actos me
parece pedante, en este acto había gente pero no demasiada daban de beber y
comer gratis y de buena calidad y la artista se dedicaba a embadurnarnos enviándonos
olores con un tipo de ordenador-altavoz que desprendía olores de lo más
agradable, olor a tierra seca, mojada después de llover y todo un tipo de
diferentes olores que con los diferentes canapés con gustos peculiares hicieron
despertar mi interés, y es que si aún bien sabemos que el sentido del olfato es
esencial, creo que es al que tenemos más olvidado por eso me ha hecho gracia
que alguien se atreva a excitar al sentido del olfato con todo tipo olores.
Entretenido, ameno, gracioso y original
diumenge, 28 de setembre del 2014
Constellations y Pork chops
Descubriendo nuevos
bares en Liverpool, últimamente me lo he pasado muy bien en el Constellations,
este bar totalmente al estilo del Kazimier garden que es muy agradable y con
buen ambiente y gente interesante, con gusto, buena música, lástima que sea
outdoors y que a ver como aguanta el largo invierno, pero un 10 para toda esta
zona en total regeneración. Por último recomendar el nuevo Slim’s pork chopexpress, un nuevo estilo de local del tipo americano con “pulled pork” y todo
tipo de carnes, un estilo de bar que se está extendiendo mucho y que
complementa las hamburgueserías abiertas por doquier. Yo personalmente no soy
muy carnívoro y me estoy cansando de comer hamburguesas, ahora parece que no
haya nada más que triunfe más y local nuevo que abren, hamburguesa al canto, a
ver si vuelve lo vegetariano pronto. Este bar pero se salva porque es un tanto
original y porque se las dan de cool sirviendo Moritz, típica cerveza de
Barcelona, eso si pero en lata L.
Wine tasting session
Nos hemos
acercado a la Palm House a una sesión de cata de vinos organizada dentro del
Food and Drink festival. Mis experiencias anteriores en este tipo de eventos de
este país, eran que la gente no tenía ni idea, pero como estaba cerca de casa, ahí
que nos hemos lanzado. Con una entrada
bastante cara y teniendo que pagar luego por la comida ofrecida, y pululando
por la Palm House lismoneando vino hacían augurar una noche un tanto pobre, hasta
que nos hemos acercado a un par de master clases que se ofrecían, la primera
una clase interesante por parte de un par de gemelos pelirrojos idénticos
miembros de la Cheshire Mersey Wine school que nos han hecho descubrir unos
cuantos vinos australianos, y después una sesión un tanto peculiar de un
restaurante brasileño de Liverpool que nos hacia comparar vinos franceses de lo
peor que hay en el mercado con sus homólogos brasileños, haciendo declinar la
balanza claramente hacia el novato productor de vino Brasil, que está empezando
en el negocio. Después de este par de sesiones y totalmente alcoholizado todo
se ve con mejores ojos, y directo a la cama antes de las 10, que a mi es lo que
me pasa con el vino que me da sueño.
Food and drink festival 2014
Hemos pasado un
fin de semana entretenidos con este más que asentado festival de comida que
celebran en el Sefton Park, donde todos los restaurantes de la zona ponen su
puestecillo y venden comida y alcohol. La respuesta de la gente es totalmente
aleatoria, si el año pasado diluvio y el sitio carecía de donde resguardarse y
fue bastante fiasco, este año con buen tiempo, consiguió una muy buena
attendance y todo el mundo comprando comida y bebida y eso que ahora hacen
pagar 5 pounds por entrar cuando al principio era gratis. Divertido el recorrer
puestecillos, ver caras conocidas y ver que mi madre casi que conoce a medio
Liverpool mejor que yo visitando sólo unos días. Este festival hay atraído este
año a todo familias bien de treintañeros con sus hijos recién nacidos o de poca
edad. El año que viene lo tendrán que hacer más child friendly pq la cantidad
de niños alrededor era exagerada.
Supongo que este tipo de festivales es lo único que les queda a los
padres primerizos si quieren tomarse una cerveza con buena compañía.
divendres, 19 de setembre del 2014
Albania
Ya me hacían falta vacaciones. Unos días desaparecido por tierras albanesas, totalmente recomendable.
dilluns, 25 d’agost del 2014
Inspector Miquel Mascarell
Es momento de
exponer mis recomendaciones literarias veraniegas, como ya sabéis libros ligeritos, agradables de
leer. Este año me he vuelto totalmente adicto a la saga del Inspector Mascarell. Si recuerdo a Jordi Serra
I Fabra de mi juventud y unos de mis libros adolescentes favoritos siempre ha
sido “…en un lloc anomenat terra” y fue el culpable que me aficionara a leer a Isaac
Asimov. Ah y luego me aficione a sus libros groupies de música. Hacía tiempo
que no leía nada suyo. Me da un poco de pena que sea un escritor un poco
ignorado cuando sus libros han sido leídos por millones de lectores y sea más
conocido como un escritor por encargo, cuando su literatura llega a tantos, ya
se podría merecer una silla en la Academia.
Bueno, pues decir que lo borda con la serie de este Inspector Mascarell, un tipo
de novela policiaca que no tiene nada que envidiar a Pepe Carvalho de
Montalbán, super adictiva con novela histórica de trasfondo, bordando los
tiempos convulsos de Barcelona pre- y post-guerra civil y con unos personajes
encantadores, novela histórica con lenguaje actual, sólo me he leído un par y
ya he encargado el resto para devorarlos en las vacaciones dentro de un par de
semanas….
LIMF 2014
Segunda edición
de este sucedáneo de Mathew street festival que realizan el el Sefton Park, y
que decir, que la organización ha sido perfecta, la gente de muy buen rollo, y
aún así ha sido un FRACASO. No sé cuál debe ser la razón, tal vez un tiempo no
muy apetecible, un cartel justito pero la gente no ha acudido al parque. Habían
contra-programado 5 escenarios, lavabos a doquier, puestos de comida, de
cerveza, todo tipo de actividades, pequeños detalles y escenarios con encanto.
Aún y así los escenarios de la Palm House y la emerging sounds con una
explanada con encanto diseñada por Edge Hill University estaban totalmente
desiertos. El escenario principal aún tenía un poco de movimiento pero en su
momento estelar la actuación de Shaggy dejo mucho que desear, de lo más
vergonzoso que he visto en tiempo, un cantante sin cantar haciendo cantar al
público y sin nada de momentum. La inauguración no estuvo mal, The lightning seeds dieron el pego y el espectaculo pirotécnico fue decente, aunque estuvieramos tiritando del frío. El lunes con la lluvia aún había menos gente
pero me quedo con el escenario de It´s Liverpool definitivamente, Ian Prowse yAmsterdam nos han hecho bailar y disfrutar de este grupo ecléctico de músicos,
totalmente impresionado con The Hoosiers y otra edición al canto. Difícil
decisión la del Council y disyuntiva, continúan apostando por este festival en
Sefton Park super-cuco pero sin gente a ver si algún año triunfan o apuestan a
lo seguro re-instaurando cover bands y Alcohol culture en el centro. No me gustaría
estar en su pellejo para decidir.
dissabte, 23 d’agost del 2014
diumenge, 27 de juliol del 2014
Liverpool Giants
Lo de los
gigantes no deja de ser una campaña de marketing gigante durante meses para un espectáculo
que no dura ni 5 minutos y que está un poco sobrevalorado. Ahora bien, lo que
consigue es tremendamente importante, ilusión. Ver a niños de toda clase
alucinando y super motivados por el gigante, ver a la gente sonriendo por la
calle relajados, disfrutando de una velada gratis que atrae a gente de todo
tipo y condición y que te deja volar la imaginación no tiene precio. Después
dicen que atrae negocio a la ciudad y tal, yo creo que la mayoría de la gente
era tan consciente de las multitudes que iba a haber que no creo que los
negocios de la zona hayan aumentado facturación, pero crear estos momentos de
ilusión a la población creo que tiene muchos beneficios a largo término. Esto
de los movimientos de masas los ingleses lo bordan y aunque me he quedado
atrapado en un par de atascazos de tráfico, creo que en general ha sido un
éxito en logística y hacer entrar en razón a estos artistas bohemios franceses
creo que ha sido todo un logro, hacerles cumplir con un horario estipulado…..
casi que lo consiguen.
Boyhood
Cuando nos han
dicho en el FACT que la película que íbamos a ver que dura casi 3 horas era en “the
box”, casi que se me cae el alma al suelo. Afortunadamente la película ha
estado tan bien que verlo en un sofá rompe-cuellos no ha sido problema. Una
historia filmada a lo largo de 12 años de la que tengo infinitésimas preguntas sobre
todo en lo que respecta al guión, si existía o si han ido improvisando, pero no
sé cómo se las ha montado el realizador y el montaje de la película que han
conseguido que la historia te llegue, que el personaje se te haga super-cercano
y que disfrutes mucho de la vida de alguien sin pretensiones y se conviertan
los personajes de la película en casi familia. Una película en la que te
demuestran que la vida no viene con manual de instrucciones y que la mayoría de
nosotros no sabemos lo que hacemos y vamos tirando, improvisando y tomando
decisiones o no tantas de hacia dónde ir tirando y tal como dice una colega “Don't
be a spectator in life. Be a participant” aunque a veces como demuestra la
película, no se puede planear nada. Una película con una sucesión de pequeños sketches,
detalles y sobre todo con unas cuotas y diálogos dignos de mención.
diumenge, 20 de juliol del 2014
The Open - Hoylake

Biennial 2014
Desde hace diversas ediciones que fui de voluntario siempre
me invitan a la inauguración de la Biennial, este año caía en viernes, con un
tiempo de perros y con un partido del mundial a la misma hora, dudando si
acercarme o no, ahí que me lancé a empaparme y disfrutar de un poco de arte.
Aún no he podida verla toda, pero como cada edición lo que más me impresiona
siempre es ver como actúan sobre edificios medio abandonados en la ciudad, si
en su momento fue el Rapid y en la última edición el Cunard building. Esta vez
le ha tocado a un edificio por el que he pasado en innumerables ocasiones y nunca
había llamado la atención, a lo alto de Hardman street en la confluencia con la
Philarmonic existe esta “Old Blind School”, como siempre este toque decadente
de descubrir edificios en ruinas y explorarlos siempre llama la atención,
siempre es una ciudad en construcción. A ver si un fin de semana de estos con
más calma me dedico a la Biennial en profundidad.
Romeo & Juliet at Speke Hall
Cada año lo intentamos por activa y por pasiva y cada año
fracasamos, esto del teatro al aire libre no es para nosotros. No importa que
el tiempo fuera caluroso y que hubiéramos preparado un picnic de película. Siempre
acabamos con la manta y jersey encima pasando frio y si ya de por si el inglés
shakesperiano es difícil de entender, no te digo cuando tienes aviones
aterrizando junto a ti cada media hora. Por si fuera poco la compañía intenta
emular el teatro de le época victoriana y no dejan participar a mujeres, así
que los momentos más interesantes de la velada a falta de disfrutar de la historia más que
consabida por todo el mundo era ver pegarse el lote a Romeo con una Julieta trasvestida.
Aún y así estoy convencido que lo intentaremos en enésima ocasión, recordadme
leer este post la próxima vez que se me ocurra planteármelo.
Giant's Causeway
Un fin de semana largo en el Norte de Irlanda, después de
la resaca del Giro de Italia, me sirvió para descubrir lo bonito de estas
Islas, una costa casi inexplorada al rollo Galicia, con poblaciones costeras
casi abandonadas, gente con un acento cerradísimo, le daban a los parajes un
encanto peculiar, y es que esta costa aún está muy salvaje y por explorar.
Explotando el tirón de juego de tronos y sus localizaciones, un fin de semana
rural ha servido para relax y desconexión total. Ahora bien, si la tensión
entre católicos y protestantes se puede palpar en Belfast, nada que ver y nada
comparado con Derry, una ciudad que da un poco de miedo, tras una inversión e infraestructuras
de vértigo y un centro la mar de bonito, la cagan sus gentes, adolescentes con cazadora
bomber, perros peligrosos y barras de metal, me hicieron asistir a cualquier
drama social que se precie. Una costa de contrastes.
The 100-Year-Old Man Who Climbed Out the Window and Disappeared
Supongo que tenía que ir a ver la película, ya que me he leído
el libro. Así que cuando he visto que la hacían en el FACT, ahí que me he
tirado de cabeza, al pasar mi tarjeta de miembro me han dicho que tenía
acumuladas 4 entradas, solo con eso, os puedo decir como tengo de abandonada
esta afición mía de ir al cine, tengo que añadirlo a uno de mis propósitos para
el año nuevo.
Este cine nórdico como siempre tiene una fotografía limpia y un estilo
peculiar, temía como iban a solucionar algún aspecto del libro como la aparición
de un elefante y demás y decir que les ha salido un producto bastante potable,
aunque con lo absurda que es la historia me esperaba un estilo más a lo Wes
Anderson, pero bueno se deja ver, una caracterización bastante agradable de un
viejecete de 100 años y lo cómico de su existencia.
Pros & Coms
Es la primera vez
que descubro que el “Que pasa cantina” tiene parte de arriba. Si bien he
disfrutado de su terrazita con una cerveza y fajitas en alguna ocasión y últimamente
quiet Sunday roasts, ahora me he quedado bien impresionado con el club de la
comedia que montan ahí muchos jueves,
gente joven con muchas ganas, un buen rollito y un ligero tufillo
amateur, hacen que las veladas sean muy agradables. Ya puedo decir que estoy
adaptado a Inglaterra, mis experiencias previas en Comedy clubs siempre han
sido desastrosas entendiendo solo la mitad de los chistes, pero ya estoy
integrado totalmente, sobretodo si el comedian es un doctor de mi hospital al
que se le ha girado la vena y ha decidido hacer un curso para ser cómico. Decir
que no lo hace mal y sobretodo me hace mucha gracia que la mayoría de sus
chistes estén relacionados con la salud y el hospital, alguien que le ha sacado
beneficio a tantas historias que yo también podría contar. Así que me verán más
a menudo en este pros & coms y seguiremos la pista a nuestro
comedian-doctor Peter Turton.
dimarts, 10 de juny del 2014
dijous, 22 de maig del 2014
Elecciones europeas
Yo que
me siento un poco hijo de Europa, trabajando en otro país europeo y con amigos
y conocidos en varios países del continente, aprovechando las fronteras
abiertas para mis viajes, pues bien hoy me he acercado a intentar votar en las
Europeas, no me han dejado, tenía que votar por Tarragona y no me han dejado
votar en UK, el problema es que no me han llegado las papeletas de las
elections, ala próxima será. Ahora bien comentar lo avanzada que esta la
sociedad en este país, una polling station (o sede electoral) en el que sólo había
una chica aburrida apuntando nombres en lápiz y dando papeletas para que
apuntes lo que quieras y lo eches en una urna que estaba por ahí perdida y es
que alucino con la confianza en tus congéneres en este país. Creo que en el 90%
de países con este sistema habría pucherazo.
Here we are again
No me he muerto,
solo he estado de bajón intelectual, este año el frio y la lluvia están durando
más d lo normal y tras un largo invierno me está costando resarcirme pero la
vida en Liverpool continúa y en la ciudad aparecen cambios, ha vuelto uno de
mis blogs favoritos, nuestro Vanilla Days ha vuelto reconvertido en este Overthe water, han instalado bicis de color verde en un bicing a mini-escala al que
no le veo mucho futuro por el estilo de vida de la ciudad pero al que respeto
mucho el intento, mientras tanto se va cociendo el retorno de los gigantes a laciudad y se empieza a cocer la biennial de este año, tengo cámara nueva y
apetito de fotografía, a ver si consigo actualizar aunque sea una vez a la
semana.
dimecres, 19 de març del 2014
The Grand Budapest Hotel
Una película muy
equilibrada este Gran Budapest Hotel, tal como la pócima de un perfume,
empezando muy al estilo Amelie, la película disfruta de las gotas justas de
sarcasmo, surrealismo, romanticismo, ternura, maldad pero siempre contrarrestando
y dando un producto final muy cohesionado. Aunque al principio da la sensación que
va a ser muy Tim Burtonesca, no es tan oscura, ni tan colorida, tan solo va
viendo pasar la vida de este botones del Gran Budapest Hotel. Creo que últimamente
otra vez se está poniendo de moda un poco la novela negra policiaca a lo Vázquez
Montalbán o Agatha Christie y últimamente varias películas o series que he
visto rezuman a Jessica Fletcher en se ha escrito un crimen. Aquí también pero
combinado con una búsqueda y una narración en off interesante. No sé como lo
consigue el director pero consigue captar tu atención en todo instante.
diumenge, 9 de març del 2014
Liverpool Lift-off 2014
Liverpool Lift-Off Film Festival 2014 - Trailer. March 8th/9th. from Lift-Off Film Festivals on Vimeo.
Hoy recordaba la
cantidad de tardes pasadas en el CCCB mirando cortometrajes en sus diversos festivales,
así que cuando ha aparecido este Liverpool Lift-Off festival, ahí que nos hemos
lanzado. La verdad es supongo que el festival ha sido una operación encubierta
del nuevo bar Frederiks en Hope street para atraer clientelas al nuevo lugar.
El bar es cuco, lleno de hipsters a reventar y con un precio un tanto caro. La
venue un poco incomoda pare ver cine, pero el ambiente acogedor, la selección
de cortos que hemos ido a ver a sido la de la sesión de las 4 a las 5.40 y
decir que yo estoy un poco desmotivado o hay un par que los he encontrado un
poco infumables. Lo gracioso es que han enseñado un corto local y luego han
aparecido en escena sus directores y actores. Esto ha sido de lo mejor de la
velada ya que sus directores son un par de jovenzuelos que trabajan con gente
conflictiva en prisión y esto les dio la idea de realizar este cortometraje "Treasure" de
la historia de un padre de familia conflictivo de una familia desestructurada.
Treasure from Lonely Impulse Productions on Vimeo.
diumenge, 2 de març del 2014
The everyman is back
Un fin de semana
liverpuliano me ha servido para darme cuenta lo que la gente del Merseyside
aprecia la culturalidad. Una población del tamaño de Liverpool dudo que tenga
la misma cantidad de museos gratuitos, bibliotecas, bares de copas, discotecas
y teatros en ningún otro lugar en el mundo.
Y es que, si, una
ciudad como Liverpool tiene innumerables teatros, el Empire, Royal Court,
Playhouse, Unity, Epstein, Lantern, LIPA, Hope University, small theatre y ……
paro por no seguir. A partir de hoy tiene otro más. La última adición al grupo
ha sido la vuelta tras resurgir de sus cenizas como el fénix del Everyman, hoy
domingo ha sido la jornada de puertas abiertas y ahí que nos hemos acercado, me
ha hecho recordar la cantidad de horas que he pasado en su bistro subterráneo discutiendo
banalidades.
Bien pues el
nuevo teatro es muy al estilo Neoyorkino, paredes enladrilladas, iluminación un
poco de factoría abandonada pero todo con mucho gusto. Un teatro tal vez muy
pequeño próximo al estilo Unity Theatre con un aforo muy limitado y con un bar
y café muy acogedores, una sala multifuncional y una estética por fuera que ha
mantenido el legado original con su neón pero a la que han añadido siluetas a
lo “cruzando el Misisipi”. Han revitalizado la zona y Hope street pinta bien,
el único problema que veo, es que han creado una calle un poco muy elitista,
rozando un poco lo snob, pero hay garitos y baretos en Hope street ahora que ya
le gustaría a muchas grandes urbes, el problema es que las pintas ya van rozando
los 5 pounds, en unos bares muy cucos llenos de hipsters disfrutando de la
velada. Mis temores es que los hipsters cambian muy rápido de gustos y que tal
vez han creado una calle un tanto snob, así que deseando que la cosa se relaje
para que la calle sea ocupada por sus dueños originales hippies trasnochados e
izquierdosos bohemios tirando a intelectuales. Veremos lo que depara el futuro
a este “Everyman”
dijous, 20 de febrer del 2014
Viajeros del mundo
Me encantan los blogs de viajes y más si son de personas que conozco "Another idiot abroad", me tengo que quitar la adicción esta de los blogs, vaya manera de desperdiciar un par de horas al día moneando por el internet.
diumenge, 16 de febrer del 2014
Crisis de Ansiedad
Tras uno de estos
viajes relámpago míos para recargar las pilas que tanto siempre me hacen falta.
He vuelto afectado de un catarro de los buenos, malestar general, fiebre del
copón, mocos verdes fosforitos saliendo por varios orificios faciales e
incapacidad para hacer nada. Diversas teorías conspirativas apuntan a mi
negativa a ponerme la vacuna de la gripe, al ambiente aéreo cargado de los
aviones donde todos los microbios pululan a sus anchas, o la del jacuzzi de la
casa rural, ya que nos ha afectado a más de uno. La verdad es que no hay mal
que por bien no venga y esta reclusión ha servido para que acabara algunos
cuentos que me quedaban pendientes de Pere Calders y haya disfrutado de “Crisis
de Ansiedad” de Juanjo Saez, un libro entre el cómic, una revista de economía-política
y una tele-novela. Es un libro muy auto-biográfico, fácil de devorar en una
tarde, con mucha conciencia política y de clase y con el que es muy fácil
empatizar, una visión muy crítica y cotidiana de esta crisis que vivimos desde
hace 6 años.
dilluns, 3 de febrer del 2014
De Stonehenge a los pilares de la tierra
Hacía tiempo que
no hacia turismo anglosajón, así que un fin de semana re-descubriendo Oxford me
parecía de lo más apetecibles, buenos ratos en buena compañía, visita obligada
a Stonehenge que no deja de ser atractivo turístico de masas con mucho
marketing y visita a toque de pito, paseando por Salisbury y su catedral y
sobretodo dando una vuelta por Oxford con un guía turístico totalmente
recomendable que nos hizo disfrutar y nos hizo aprender un poco más de lo que
se cuece en esta ciudad y disfrutando de buena comida y buena cerveza.
diumenge, 19 de gener del 2014
ANTIKARAOKE vs ROCKAOKE
Las tendencias y
las modas van llegando a Liverpool, y si en determinada música y conciertos
Liverpool le pasa la cara a Barcelona, en lo que es Karaoke, Barcelona gana, el
tan aclamado anti-karaoke que lleva siglos deleitando la sala sidecar en la
plaza real, ha influenciado esta versión inglesa en el Camp and Furnace. Nada
que ver uno con el otro, mientras que el de BCN es un espacio cerrado, animado
con mucho ambiente y música y cante de calidad, el de Liverpool aún está en sus
inicios pero funciona en un espacio abierto y diáfano y aunque la música sea de
calidad, los cantantes carecen de ella y tan sólo son individuos que suben el
escenario a desgañitarse mientras sus colegas les aplauden, buen ambiente pero
en este combate gana BCN por KO.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)