No sé que me
esperaba muy bien del Hobbit pero me apetecía verla, supongo que iba buscando
un poco más del señor de los anillos y efectivamente es como la trilogía del
señor de los anillos. Ahora bien después de verla no tengo muy claro si me
apetecía más anillo, en ruta, buenos y malos. Ha empezado la película un poco
mareante supongo que es para acostumbrarte a lo del imax 3d y ver cosas
saltando de la pantalla, luego la cosa se ha convertido en un videojuego con
los enanos y elfos escapando en barriles. Menos mal que la cosa se ha arreglado
y la última parte ha ganado intensidad y movimiento, ahora si acabando justo en
el momento más interesante para tenerte en vilo hasta la siguiente entrega. En
definitiva más de lo mismo, si te apetece ver Señor de los anillos ya sabes a ello.
dimecres, 18 de desembre del 2013
diumenge, 15 de desembre del 2013
Hazte extranjero
Creo que hay tantos españoles viviendo en el extranjero que ya hay empresas que empiezan a pensar como sacar dinero con ello.
diumenge, 8 de desembre del 2013
Cenas de Navidad del curro
Las cenas de
Navidad del trabajo en Inglaterra siempre son temibles, se explican historias
terribles de cosas que han pasado en ellas y yo he podido experimentar alguna que
otra situación desagradable.
El hecho de que fuera en el Camp and Furnace del que no tengo buenos recuerdos últimamente hacia que me presentara con un montñon de prejuicios del rollo la comida va a ser incomestible, va a hacer mucho frio,… Y hay que decir para sorpresa y alucinación mías, el lugar estaba decorado con mucho gusto, había guardarropía y se estaba calentito, la comida fue muy digna y el servicio adecuado. Totalmente impresionado con el fiestón que montaron y no sólo eso sino que nos amenizaron con Ukebox, una banda local de ukeleles que tocaban versiones de Rhiana y Beyonce de lo más divertida, así como el DJ que amenizo la fiesta posteriormente. En definitiva una experiencia repetible, lo único a mejorar es la disposición de las mesas, mesas alargadas con banquetas en las que sentarse del rollo pub, muy de mi agrado y muy divertido ver como cada vez que una chica tenia que entrar, salir o ir al lavabo tenía que hacer miles de malabarismos con los tacones y el vestido ajustado para salir de la mesa…..
El hecho de que fuera en el Camp and Furnace del que no tengo buenos recuerdos últimamente hacia que me presentara con un montñon de prejuicios del rollo la comida va a ser incomestible, va a hacer mucho frio,… Y hay que decir para sorpresa y alucinación mías, el lugar estaba decorado con mucho gusto, había guardarropía y se estaba calentito, la comida fue muy digna y el servicio adecuado. Totalmente impresionado con el fiestón que montaron y no sólo eso sino que nos amenizaron con Ukebox, una banda local de ukeleles que tocaban versiones de Rhiana y Beyonce de lo más divertida, así como el DJ que amenizo la fiesta posteriormente. En definitiva una experiencia repetible, lo único a mejorar es la disposición de las mesas, mesas alargadas con banquetas en las que sentarse del rollo pub, muy de mi agrado y muy divertido ver como cada vez que una chica tenia que entrar, salir o ir al lavabo tenía que hacer miles de malabarismos con los tacones y el vestido ajustado para salir de la mesa…..
Sobresaturación fiestera
En el centro de
Liverpool siempre ha habido muchos restaurants y bares de copas. Unos los
abren, otros los cierran, el mercado está controlado por varios grupos
importantes que dominan el cotarro en la ciudad. Tras el éxito del Leaf y el
Shipping Forecast, ahora todos tratan de seguir el mismo estilo de
bar-cafeteria multiusos. Han abierto un par de bares, uno el antiguo Korova al
lado del Philarmonic en Hope street, y otro llamado Empire en Seel street, la
calle de todos los bares. El viernes nos acercamos al Empire, decir que se habrán
gastado una millonada en la decoración y puesta a punto y que lo han dejado muy
agradable, una decoración moderna pero clásica y con un salón de fumadores del
rollo kasbah que va a triunfar ya que es un lugar recogido pero como està al
aire libre a través de unas rejas dejan fumar en él. El bar es agradable, buena
variedad de bebidas y la música no estaba mal. Ahora como siempre en todo tipo
de estos bares falta ver qué tipo de clientela lo ocupa, el otro día había
gente muy pijita de guais, así que alomejor acaba por atraer a estudiantes de
guais o gente pijita como el Alma de Cuba, ya es un cambio, se ve que lo
hipster empieza a no molar. El problema es el de siempre, existe burbuja especulativa
en el entretenimiento en Liverpool?
dijous, 5 de desembre del 2013
East Village Arts Club
Me he alegrado
mogollón con la nueva aventura de este edificio. La primera vez que salí por
Liverpool fue en este edificio multilaberíntico llamado barfly en el que había mogollón
de salas de conciertos y recovecos. Hace unos meses abrieron la parte inicial
con un bar-bistro-cafeteria de estos que tanto se estilan, y me lleve un poco
de decepción. Pero este invierno han abierto la sala de dentro y pegando
fuerte. La mítica sala donde hacían conciertos de The Masque y Chibuku, le han
dado una mano de pintura y la vuelven a abrir con una apuesta muy ambiciosa,
hay cosas que no cambian como el hecho de que aún te quedes enganchado al suelo
y aunque los han señalizado un poco mejor aun existen los míticos escalones
rompe-crismas en los que me he tropezado y caído en alguna ocasión con una copa
de más.
Tras la entrada
del Echo Arena como venue de grandes conciertos y la Liverpool Academy en horas
bajas. Bienvenido sea esta nueva sala de conciertos y sus contactos, la semana
pasada tocaron un par de bandas americanas, hoy Yo la tengo y la semana que
viene The View a los que vemos asiduamente. Otra agenda que añadir a mis
consultas frecuentes
Yo la tengo
A finales de los
90 con 17 años aterrice en BCN, un piso de estudiantes sin tele, y yo que venia
de un mundo en el que solo conocia el punk o el rock, de repente una de las
compañeras de piso me hizo escuchar música más variopinta, Lou Reed,
Jamiroquai, Pixies, Suede y sobretodo un pop melódico de ascendencia americana
con grupos como Luna o Yo la tengo.
Bien pues 15 años más tarde, Yo la tengo, con los componentes pasados los 50 aparecen en un concierto casi como quien no quiere la cosa en Liverpool.
Aunque hacía tiempo que no los escuchaba, he acudido al concierto con muchas ganas. Se les ve tablas en el escenario, han coordinado un concierto con un intermedio diferenciando las canciones acústicas con las más moviditas en la segunda parte. Un show el verlos con más de 20 guitarras diferentes en el escenario cambiando de guitarra a cada canción e intercambiando instrumentos cada 2 por 3, parecía el juego de las sillas, ahora toco yo el bajo, tu la guitarra, yo los platos, ahora cambiamos. Aunque ha sido un concierto correcto, ha empezado muy intimista y después del intermedio han vuelto totalmente idos, esperando canciones más animadas, las han intermezclado con idas de olla muy experimentales, supongo que no el tipo de música que esperas para una “school night”, tal vez mejor para un viernes o sábado lisérgico en el que dejarse llevar con medio tripi.
Tal vez se les puede reprochar, tal como a muchos otros grupos poppies, que en el escenario no interaccionan demasiado, parecen que toquen en el salón de su casa o local de ensayo y les importe un poco o nada el público. Ha faltado tal vez ese momento de conexión entre artista y audiencia, aún y así ha sido una muy agradable velada
Bien pues 15 años más tarde, Yo la tengo, con los componentes pasados los 50 aparecen en un concierto casi como quien no quiere la cosa en Liverpool.
Aunque hacía tiempo que no los escuchaba, he acudido al concierto con muchas ganas. Se les ve tablas en el escenario, han coordinado un concierto con un intermedio diferenciando las canciones acústicas con las más moviditas en la segunda parte. Un show el verlos con más de 20 guitarras diferentes en el escenario cambiando de guitarra a cada canción e intercambiando instrumentos cada 2 por 3, parecía el juego de las sillas, ahora toco yo el bajo, tu la guitarra, yo los platos, ahora cambiamos. Aunque ha sido un concierto correcto, ha empezado muy intimista y después del intermedio han vuelto totalmente idos, esperando canciones más animadas, las han intermezclado con idas de olla muy experimentales, supongo que no el tipo de música que esperas para una “school night”, tal vez mejor para un viernes o sábado lisérgico en el que dejarse llevar con medio tripi.
Tal vez se les puede reprochar, tal como a muchos otros grupos poppies, que en el escenario no interaccionan demasiado, parecen que toquen en el salón de su casa o local de ensayo y les importe un poco o nada el público. Ha faltado tal vez ese momento de conexión entre artista y audiencia, aún y así ha sido una muy agradable velada
diumenge, 1 de desembre del 2013
Jeune & jolie
El FACT últimamente
se ha abierto muchísimo al cine comercial, así que cuando me insinuaron de ir a
ver una película francesa de la que no había oído hablar, ahí que me lancé,
últimamente las películas que me han gustado y que son un poco diferentes
proceden de la patria gala. Esta película no es ninguna obra maestra y los
personajes entre ellos el principal flaquean en muchos frentes, pero es en general
una película visible, muy buena música, buena fotografía, y con una historia un
tanto peculiar, es una versión de este siglo de la mítica belle de jour pero
con la juventud de por en medio. No es nada bueno decir que en el último par de
años, la sexualidad vende y muchos directores importantes empiezan a rayar la
finura entre cine y pornografía, tras leer la sinopsis y el planteamiento de la
película me daba un poco de miedo, pero es agradable, existe un erotismo implícito
y muchas escenas de sexo explícito pero están rodadas con buen gusto y no son
nada grotescas. Un giro argumental y un par de cambios de guión hacen la
película interesante desde el punto de vista de la historia, aunque normalmente
las películas que están rodadas en primera persona con un protagonista
principal hacen que empatices con ellos, pero no se da aquí el caso, a veces te
dejaba tan descolocado que parecía que fuera una serial killer en potencia. En
definitiva, película fácil digerible y de fácil visionado de la que no esperéis
demasiado pero que entretiene.
dilluns, 18 de novembre del 2013
Vampire Weekend
Empiezo a tener
Alzehimer, ni me acordaba y a principios de la semana me recordaron que me había
comprometido hace meses a ir al concierto de Vampire Weekend este domingo en el Manchester arena que ha cambiado de nombre a pones for u arena. De lo más inesperado y por sorpresa, hizo que
me pasara los dos últimos días escuchando el nuevo álbum que no había escuchado
hasta entonces. Iba con mis dudas y con muy pocas expectativas, ya que el
último álbum es muy lento y no sabía muy bien que esperar. Y es que si el
estilo de la banda no es mucho mi rollo, unos niños pijos vestidos bien
cantando canciones melosas con letras muy popis como beber horchata en
diciembre con un pasamontañas, decir que he disfrutado mucho del concierto, tras
Noah and the whale como telonero con su voz grave característica y su estilo
indescriptible, Vampire weekend ha aparecido en escena con un comportamiento
muy profesional, se nota que tienen tablas y con canciones moviditas y
sobretodo de los primeros álbumes, y ya sé
que las canciones salen en mil y uno anuncios y que pueden ser horteras, pero
tienen unos giros musicales muy graciosos y originales que te descolocan pero
sobretodo sus canciones no sé porque me ponen de muy buen rollo. Creo que me voy
a pasar unas semanitas escuchándolos de nuevo, me han convencido totalmente.
Manchester vs Liverpool
Tengo abandonado
a Manchester, supongo que el vivir en Liverpool me ha contagiado la animadversión
a tal ciudad. Hay que reconocer pero que las ciudades se complementan, aun bien
Manchester gana en tamaño, eventos y trabajo, Liverpool destaca por sus bares,
restaurantes, pubs y discos y turismo. Pues bien hoy paseando por Manchester
tengo que reconocer que también gana en otra cosa y es que si en lo que
respecta a compras la cosa esta muy equilibrada, el Mercado de Navidad de
Manchester le da mil vueltas al de Liverpool. Unas casetas con mucho encanto y
una ciudad muy cuidada, hacen que de verdad te apetezca pasear por sus calles y
envolverte de espíritu navideño.
Festifall
Ya he asistido a
unas cuantas fiestas de las que organiza Speakeasy y aun sin ser el fiestón del
siglo, siempre sorprenden y te hacen pasar un buen rato. Este año para celebrar
el cumpleaños de una amiga nos acercamos a una sesión de Speakeasy pero
cambiaron la “venue” a un espacio más grande. Aun que la oferta musical y las
performances fueron más flojitas que en otras ocasiones, el cambio de espacio
ha sido un fracaso rotundo. El Camp and furnace es el sitio típico que siempre
tiene super buena pinta y nunca acaba de convencer. Un sitio demasiado grande,
una iluminación de lo menos speakeasy conocido, unos seguratas bordes y bebidas
dudosas, en las que los camareros me intentaron dar el cambio mal un par de
veces una de las cuales pretendía darme cambio de 10 en vez de 20 y sobretodo
un ambiente de lo más snob “dejarse ver”, hacen que pasara un buen rato por la compañía
de colegas y la música aun con el inconveniente del lugar y gente que se cree
un poco de guais por ir a eventos tan “cool”.
diumenge, 10 de novembre del 2013
Gravity
Este hobbie tan
abandonado mío que es el cine... Tras la imposibilidad de ir solo al cine ya
que no disfruto nada, y tras la falta de afinidad cinéfila por estos lares
acepto ir a ver Gravity al cine y encima en 3D. Actores de los que no me
motivan, historia espacial… lo único que lo salvaba era que el director es
Alfonso Cuaron. Pues bueno tal vez por eso porque mis expectativas estaban a
nivel del suelo, he disfrutado de la película. Siempre me ha tirado el rollo
espacial y la ciencia ficción, de adolescente leía a Asimov y a Serra i Fabra,
pero esta película tiene poco de ciencia ficción, en teoría, seguro que los
entendidos renegaran, está rodada como si se estuviera en el espacio con la tecnología
actual. Un guión muy cuidado con tiempos muy estudiados y cuidados, y si ya nos
demostraron que con Buried se podía hacer una película con un solo actor, aquí se
confirma la experiencia con Sandra Bullock y su historia de atrapada en el
espacio. Siempre me he reído de lo del 3D y pensaba que era una moda pasajera
pero en esta película aporta y mucho, algún que otro efecto repetido hasta la
saciedad pero en general una tecnología flipante, cada vez más lo están bordando
y después de ver el tráiler del Hobbit, la voy a ver en 3D fijo.
Navidades!! Really?? a 8 de Noviembre
Llamadme Scrooge,
pero de verdad que estamos ya en Navidad? Los Dioses del poder económico se habían
puesto de acuerdo para que este viernes alguien hiciera oficial que la Navidad
esta a la vuelta de la esquina. No odio la Navidad, me gusta y sobretodo
pasarlo en familia, pero a casi 2 meses vistas, de repente han encendido las
luces de Navidad en el centro, han puesto un enorme árbol de Navidad, había un
montón de gente cantando villancicos, la gente va de compras como una loca y de
repente en la TV no hacen nada más que poner anuncios de Navidad, de repente en
un día, nos hemos lanzado de lleno al espíritu navideño. Los principios de la
Navidad de reunirse, hacerse regalos y celebrarlo me parecen de lo más loables
pero esto de adelantar este feeling tanto me suena a estrategia comercial y
consigue que esté totalmente dettached de la Navidad, me da un poco de pena que
devalúen tanto una ilusión colectiva. Ahora bien tal como son en UK, el día 26
ya habrá cambiado todo. Aquí va un quejica que luego disfrutara de la Navidad
como un enano, pero no tan pronto señores.
Carnatic Court
Tal como decía las
grandes inmobiliarias del lugar se han fijado en Mossley Hill como lugar de
expansión, ya han descubierto la calidad de vida de vivir cerca del centro con
un parque enorme al lado. Supongo que están esperando como no a que el ciclo económico
se recupere y todo el mundo anda moviendo pieza, será ya el año que viene?, aún
faltaran un par de inviernos?? Por si acaso estaremos preparados para que la
gente compre sus casas, se vislumbra unos cuantos años de construcción y
aumento de la población por estos lares….
dimecres, 6 de novembre del 2013
Cruda realidad
Este año otra vez
me ha pillado el tiempo de repente, el verano se ha esfumado en meros segundos,
un jarro de agua fría a chorrazos después de un break vacacional, abrir cada
día el ordenador y encontrarte con predicciones…
Suerte que hay
que organizarse, cenas, eventos y asistir a otra sesión de fuegos artificiales
en esta noche tan británica como Bonfire night, fuegos artificiales como
siempre nada nuevo, pero una clariana entre la lluvia y no demasiado frio hizo
que disfrutáramos como enanos de los fuegos artificiales, aunque como no los
valencianos nos recuerdan que las comparaciones son odiosas.
Halloween party
Una venue
incomaparable, gracias por alojarnos Vizea y un puñado de buenos amigos,
alcohol y sustoooos de terroooor ocurrieron el sábado por la noche, aún tengo pesadillas de la voz de gente cantando.....
IV Pumpkin carving competition
Este año quito
Mossley Hill del título porque nos trasladamos al centro por problemas
logísticos, empezamos a demostrar grandes capacidades profesionales en esto del
pumpkin carvingy ahí que nos lanzamos en otra ocasión. Este año con varias
deserciones y mossley hilleños que se nos han esparcido por el territorio
británico y con un ganador outsider como en todas las ediciones. Nos lo hemos
pasado como niños, intentando dar forma a estos vegetales halloweños.
Lantern parade 2013
No esperaba mucho
del lantern festival este año. Llevaba un par de años de capa caída, siempre
paso frio y llueve y todos andamos perdidos intentando de encontrar a alguien
con quien habíamos quedado que llega tarde. Un cambio de planes en el último
momento hizo que me acercara y tal vez por eso, porque asistía sin ningún tipo
de pretensiones este año o tal vez porque el frio y la lluvia predichas no
hicieron aparición y consiguieron asustar a mucha gente y el nivel de gente era
agradable, hizo que me lo pasara genial. Una parade que siempre es espectacular
pero que no aporta nada nuevo, cada año acostumbran a salir los mismos títeres
y lanterns precedieron a un espectáculo muy digno. Un gigante dormido tenia la
llave que habría un gran tronco que una vez abierto se prendió en llamas y del
que salió un búho amenazante al que le prendieron los ojos en fuego e hizo que
apareciera una hoguera impresionante. Ni idea de cómo lo hicieron, si gas o
gasolina pero el fuego impresionante que crearon daba calor al mismo tiempo que
impactaba a la gente, mientras los fuegos artificiales hacían acto de
presencia. En definitiva, una buena velada. He intentado volver a mi hobbie de
hacer fotos pero la cosa no pudo ir a peor, dejando la batería de mi nueva cámara
cargando en casa y acarreando la cámara, así que ahí van fotos prestadas.
dilluns, 30 de setembre del 2013
Ruta 66
Desconexión total, si queréis saber por donde andaré las próximas 3 semanas, .....
http://www.lacasiruta66.blogspot.com
http://www.lacasiruta66.blogspot.com
diumenge, 8 de setembre del 2013
Otra de hamburguesas??
Desde hace un par de meses que no dejan de
proliferar las hamburgueserías en Liverpool, cualquier cosa que se pone de moda
la queman al momento. Si bien hemos disfrutado de buenas hamburguesas en el
Free State Kitchen y me decepcionó un poco el Byron Burguer, en nuestra zona
favorita de la ciudad han abierto otra; Almost famous
SI hace un par de semanas buscando un bar abierto
recalamos en este bar de noche y la música era abominable, el otro día buscando
un sitio para hacer una cervecita paramos en este bar y aunque agradable, me
pareció un poco pretencioso y con un staff realmente mejorable, no nos trataron
con mucho candor y delicadeza. Al final yo no comí pero si gente de mi grupo y
quedaron impresionados con la hamburguesa, eso sí con una presentación un poco pésima
servida como zafarrancho en un frisby dispuesto al revés.
Ahora bien, lo divertido ha sido este fin de
semana cuando todo el mundo hablaba del nuevo sitio en town, y todos
recomendaban que fuera. Mucha gente tiene de mi una gran idea de mí y mi
alternativismo y gusto por descubrir sitios nuevos pero lo gracioso es que de p…
casualidad se han quedado de piedra cuando he corroborado que ya había estado allí,
así que uno continua manteniendo su reputación je je je
Food and drink festival 2013
Otra edición más del Food and drink festival y qué
decir, que el festival se ha consolidado, que la entrada me parece un robo, que
hicimos caso a la predicción del tiempo y fuimos el domingo porque el sábado amenazaba
lluvia y paso todo lo contrario, parece que no escarmentamos…. Pero decir que
la oferta es buena, hay buenas paraditas de restaurantes y bastante buen ambiente.
Las actividades paralelas un poco pobres (como este concurso de comer hamburguesas) y lo que corta el rollo son las
grandes colas en las paraditas pero es una buena opción para socializar,
tomarte una cervecita con los amigos y pasar el rato del sábado y el domingo el
fin de semana, ahora bien eso siempre que no llueva. Creo que si llueve en un
par más de ediciones tal vez sea el fracaso del festival a no ser que cubran el
parque con carpas.
Save Sefton Park Meadows
Llegué a BCN a vivir el 1997 y no sé como recalé
en el barrio de la Ribera pegado al Born en el que viví 4 años hasta que la
especulación urbanística y la regeneración de la zona hizo que los alquileres
de la zona alcanzaran niveles imposibles sólo al abasto de turistas y gente mega-guai.
Pues bien el mercado de la construcción ha estado parado durante unos cuantos
años en el Reino Unido donde solo grandes corporaciones inmobiliarias han
conseguido resistir pero por primera vez se ven movimientos y ganas de jugárselas
en ver qué zona se regenera o cual se pone más de moda. Da un poco de rabia que
estas grandes corporaciones marquen el ritmo de juego pero creo que van
equivocadas, estas dependen mucho del mercado inmobiliario y del acceso a casas
de la clase media el cual tiene largo a recuperar. No entiendo nada del mercado
pero creo que vamos a ir al estilo Japón donde los precios subieron mogollón hipotecando
a generaciones y luego han estado estables durante una década.
Bien pues la zona afectada y en la que se han
fijado todas estas corporaciones inmobiliarias en Liverpool es precisamente
Mossley Hill y eso me da mucha rabia. Por si fuera poco la Universidad LJMU ha
vendido todo el campus al final de la calle IM Marsh a una promotora inmobiliaria,
el otro campus que queda de Carnatic Halls de la Universidad de Liverpool está
al caer ya que la Universidad lo ha abandonado y hace años que no invierten
nada de dinero ni en la más mínima reparación. Existen rumores que el Mossley
Hill Hospital es de mucho interés y que finalmente la Zona de Salud va a
desprenderse de él para sanear su maltrecha economía y que la operación ya se habría
zanjado y empezaría de aquí a unos 5 años y por si fuera poco Universidades,
Hospitales y Ayuntamiento intentan aceptar cash a espuertas en estos difíciles momentos
donde tienen que recortar a destajo. Existen unos anexos al Sefton Park con
unas praderas de césped verde que le dan cierto encanto a la zona que también
corren el riesgo de ser tragadas por estas inmobiliarias, ya hace unos años
comercializaron una zona adyacente al parque donde construyeron Ashbury Homes,
pero creo que es una pena que se pierdan estas zonas verdes por las que tanto
han luchado los vecinos del lugar, así que todo mi apoyo a la campaña de Save Sefton Park Meadows, espero que consigan movilizar a mucha gente y
mientras tanto a esperar sentado a ver hasta cuando me puedo permitir en esta
zona aparentemente “guai to be” de Liverpool….
dimarts, 3 de setembre del 2013
La mosca cojonera
Joer a la que me descuido ya me están haciendo la competencia.... je je je Ya hay nuevo blog de la spanish community in Liverpool
diumenge, 1 de setembre del 2013
Verano? de verdad....?
Este año ha sido
un verano raro, apático, el hecho de casi no disfrutar de vacaciones, haberme
bañado en el mar solo un par de veces y la no haber tenido ninguna lectura
veraniega han constituido un verano de lo más inusual, así que este año no hay recomendaciones
literarias, aunque si más voy a hacer publicidad de amigos, conocidos o
similares, Marta Grau, una amiga del grupo de BCN ya lleva unos cuantos libros publicados,
tal vez el más resultón sea
Tras varios
intentos y sólo por insistencia de los colegas de Reus, finalmente estoy descubriendo
y disfrutando mucho de los relatos de Pere Calders.
Y aunque tengo
este hobbie mío de acercarme al cine un poco olvidado últimamente pero ahí van
unas cuantas películas que me han gustado, impactado, entretenido en las
ultimas semanas
LIM
Creo yo que ni el Council esperaba que le saliera tan bien la jugada. Tras varias ediciones con problemas de seguridad y con la intención de no dar la imagen a los turistas de una ciudad de borrachuzos, los del Council decidieron ser valientes y re-diseñar el Matthew street festival que llevaba 20-30 años amenizando la ciudad. Cancelaron los escenarios del centro, pusieron uno solo en el centro con precios populares y se llevaron la acción a Sefton Park. La verdad es que el festival ha perdido identidad y ya no se reconoce lo que fue en sus inicios pero aun con esta melancolía de perder un festival del que tengo muy buenos recuerdos. Les ha salido un festival muy resultón, un tiempo que acompaño, un Sefton Park que se lo vale, yo siempre he dicho que lo tendrían que explotar más y hacer festivales del rollo como los que hacen en Londres en Hyde Park, una campaña publicitaria escueta y modesta pero que se valió mas del boca a boca, y un diseño inédito con actividades para toda la familia, contraprogramación de diferentes eventos por el parque que hizo que la gente fluyera por él y sobretodo muy buen rollo consiguieron que este festival fuera un éxito. Tal vez haya perdido el festival su identidad, este destinado más a la típica familia feliz que a la música y lo de hacerlo en la zona pija del sur (Sefton park y cercanías) es un poco elitista ya que deja al norte de la ciudad un poco a desmano, pero aún no se cómo la gente respondió y ya veías en el parque scallies, pijos, viejos, niños y gente de toda condición con sus mantitas y comida y bebida a pasar el día del parque, una atmosfera muy buena. El parque estaba a tope y eso sin mucha propaganda, así que si el festival se consolida creo que el parque está al máximo de su capacidad y no da para mucho más, pero pq no extenderlo a Calderstone park, greenbank park o princes park, estamos hablando de un grupo de 3 ó 4 parques a menos de 15 minutos caminando uno del otro, ahí lanzo la idea. Mientras tanto nosotros como el día estaba tan bueno nos quedamos hasta las mil jugando a cartas en el parque y haciendo el cabra. Looking forward al food and drinkfestival, de nuevo en el parque este fin de semana que viene. Viva el sefton Park, aunque suene a pijo.
Soledad
Pronto se cumplirá
un año desde que tome la decisión de irme a vivir solo, la verdad es que lo he
superado mucho mejor de lo que me esperaba y es que como diría Calamaro no
estoy solo estoy con mi soledad.
dimecres, 31 de juliol del 2013
dimarts, 30 de juliol del 2013
Suzahn Fiering
Siempre he
encontrado el mundo del jazz muy cerrado y la gente a la que les gusta mucho
muy cerrada a diferentes estilos musicales, pero supongo que es uno de los
muchos otros prejuicios que tengo. Hace años que no asistía a la jazz night de
los parr studios en el centro. No sé porque con los bares siempre pasa lo mismo que los visitamos a la
saciedad hasta que de repente te das cuenta que has cambiado de bar. Bueno pues siempre había visto la gente de
esta sesión de jazz muy estirada y la gente muy entendida del tema, pero no sé
si es porque es veranito o porque no había mucho que hacer en Liverpool, que la
mezcla de público era bastante ecléctica, algún que otro turista despistado, algún
jubilado trasnochado, carrozas y algún que otro adolescente. La velada ha sido
muy agradable, relajada y de muy buena calidad musical con esta Suzhan Fiering,
lástima que tal vez para mi gusto la artista hablara demasiado pero bueno no se
puede tener todo siempre. Dudo que me ponga a escuchar jazz en casa a partir de
ahora, pero decir que he disfrutado mucho de las canciones.
dimecres, 17 de juliol del 2013
Amigos, conocidos y demás
Ahí van un par de
enlaces de blogs que merecen mi atención:
Primero una antigua amistad viajando por el sudeste asiático en este
y segundo, un
proyecto de fin de máster de una chica de Tarragona que ha pasado una
temporadita en Liverpool acerca de nuevas promesas del pop indie catalán
Ale, a disfrutar
Orfeu negro
Hace un par de
semanas que se puede ir en manga corta, el césped de Sefton park lo está
notando cogiendo unos tonos marronáceos y se esta de lujo en chancletas y
bañador, pero ni con esas podemos
disfrutar de una agradable velada al aire libre. Recuerdo en Reus sesiones de
cine a la fresca en la Palma muy caóticas, con lluvias torrenciales o con
problemas de calidad de la cinta e intentos en Liverpool en eventos como “onthe waterfront” en la que no resistimos ni con termo y manta. Así que iluso de mí
cuando vi que hacían cine al aire libre dentro de las actividades del festivalBrazilica de este año, ahí que me tire de calle, un entrono bucólico, muy bien
ambientado, uno de los clásicos del cine brasileño con este “Orfeu negro”, un
ambiente muy relajado y gente de muy buen rollo pero con un frio que consigue
hacer imposible disfrutar de la película. Aun y así me pareció un clásico y una
película muy bien filmada , recreando la versión de esta historia de la mitología
de la antigua Grecia de Orfeo y Euridice. Ahora bien, si ha servido para que me
diera cuenta que tengo mi mitología griega del todo oxidada, decir que hemos
ido con unos cuantos ingleses y no habían oído ni hablar del mito, que les
deben enseñar aquí en la escuela?? O sino porque nos lo enseñan a nosotros???
dijous, 11 de juliol del 2013
The Lounge bar
La cultura
hipster se está imponiendo y después del extremis del bar Pi en Rose lane,
ahora le toca el turno a Smithdown road, justo delante del Brookhouse (pub
estudiantil por excelencia de los colegios mayores) han abierto este pequeño café-bar
de copas- desayunos multiusos con mucho encanto y los miércoles como no hacen
una Open mic night digno de mención. Buena música, ambiente relajado, lástima
que la edad no acompañe….. los años estudiantiles empiezan a estar lejos.
Liverpool International Music Festival
El ayuntamiento
lleva semanas enviando cartas para ver que opinamos los vecinos de que cambie la
licencia de Sefton park para aumentar la capacidad a 40000 personas y permitir
beber alcohol, y yo digo que……. Bienvenido sea, a ver qué tal acaba el Matthewstreet festival de este año que tienen planeado que pase en el parque.
World war Z
Otra hollywoodiada
de temporada, actualmente sólo consigo convencer a gente para ir al cine si es
un main stream, pero esta World war Z me ha sorprendido, partiendo de una
epidemia viral que se despliega por el mundo entero, aparece Brad Pitt para
salvarlo, pero partiendo desde este punto de partida, la película consigue
mantener la tensión y tenerte en vilo durante todo el rato, muy bien
dosificada, con una historia típica de contagio pero con momentos de acción
intercalados a la dosis justa y con zombies de por medio, parece que los guionistas
últimamente tienen que sacar zombies hasta debajo de las piedras , consiguen
una película entretenida con buen final y que nos enseña algo como que si
empieza una epidemia mundial, tengo que ir corriendo a Speke y meterme dentro del centro de Novartis donde diseñan vacunas que
es donde tengo más posibilidades de salvarme.
How to relax in Andalucia....???
El Unity, es lo
que tiene que siempre sorprende. Esta comedia veraniega y muy digerible de cómo
un profesor inglesito se decide refugiar en una pensión andaluza de vacaciones después
de que le echaran del trabajo tras su divorcio, principalmente porque su jefa
era por casualidad su mujer. Una comedia con muy pocos recursos pero muy
correcta, un guión muy pero que muy original y unos actores con mucha voluntad
y buenísimos aparte de ser muy sexis… Me ha hecho mogollón de gracia que todas
las camareras andaluzas eran polacas rubias, altas de ojos azules,
pronunciando un español un poco catatónico pero con un desparpajo y carisma
ensordecedor. No sé como un grupo tan variopinto ha llegado a poner un espectáculo
como este en funcionamiento y no sé si duraran mucho tiempo junto, son muy pero
que muy eclécticos, pero si continúan les aseguro un éxito definitivo.
Hillbark players
Cada par de años,
este grupo de teatro amateur se reúne al rasero de Roydon park a representar la
obra de Shakespeare que toque. Llevan tantos años que han aprendido la lección,
un entorno bucólico, una obra tal vez un tanto larga, y un nivel un pelín más bajo
que en ediciones anteriores, pero digno de ver. Este grupo que se reúne en el
Wirral es digno de mención, sin muchos recursos pero con mucha voluntad y
muchas ganas representaron su función durante toda una semana entera y eso en
UK tiene mucho de tesón y valentía, aquí llueve, graniza, hace un frio
invernal, aparecen mosquitos debajo de las piedras o te entra un sofoco del
calor que hace, aún y así the Hillbark players, continúan fieles a su
tradición.
dijous, 20 de juny del 2013
To be or not to be

Man of steel
Vaya tostón de
película este Superman
... voy a perdonar a Christopher Nolan pq su esencia se
deja ver al principio del film, unos flashbacks muy a lo memento, un inicio
intimista con un punto de vista diferente que dura tan solo 30 minutos, desde ahí
la película se va por unos derroteros del cine de acción y cede a las presiones
de Hollywood. En época de crisis no hay que jugársela y cogen un poco de lo mejorcito
de Independece day, lo mezclan con la última saga de X men, y les sale este
batiburrillo de destrucción de la tierra más que evitable, como decía los productores
de Hollywood en época de crisis se lanzan como las radios, a la radio fórmula
que escucho cada mañana en el coche, a base de mucho insistir a la gente le
gusta una canción, aquí se puede decir lo mismo, a base de insistir mucho con
una historia, la gente al final se la hace suya y acaba gustándole… no es este el caso, actores que no destacan ni
por bien, ni por mal, superman con un parecido 100% al mítico Christopher Reeve
y una sobredosis de imágenes impactantes y acción bastante cuestionables. No me
gusta renegar de Hollywood porque si, las películas están muy bien filmadas y
cuidadas al detalle y da gusto verlas, lo que les reprocho es que no arriesguen
y nos den historias y secuencias de acción mega-repetidas hasta la saciedad,
vaya diferencia con la película que vi anoche en casa, esta rumana llamada Buna! Ce faci?, una película sin ninguna pretensión pero con una historia muy currada de crisis
de pareja a los 40-50 con hijo adolescente por en medio en la cual de verdad
acabas apreciando a los personajes y dejarte llevar por la historia….. si se
pudieran combinar ambos cines encontraríamos la película perfecta. diumenge, 16 de juny del 2013
The Great Gatsby
No me esperaba
nada de esta película y he ido al cine un poco por pasar el rato, pero me ha
resultado amena, una historia sin más y con muy poco atractivo, pero una
película muy visual, muy bien filmada y en la que puedes ver que han cuidado
hasta el más mínimo detalle. Y aunque parezca
un cuento de hadas en el que se mezcla mucho colorido con escenas más
decadentes y oscuras del New York en construcción de los años 20, un poco al
estilo Mary Poppins, a la historia le falta un poco más de sentimiento para que
te toque la fibra, te falta un poco más de apego. Por el resto, un poco oda al capitalismo y al
american way of life y muchas escenas del principio impactantes pero con un exceso de aturullamiento del rollo videoclip que mareaba un poco. Aunque un poco larga, id al cine bien comido y meado, vale la pena tal vez verla en pantalla grande por lo visual del tema. Los actores se dejan ver, aunque muchas veces los han caracterizado un poco hasta el extremo.
fact 10th anniversary
Uno de mis sitios
predilectos de Liverpool y ya lo sabréis los que seguís el blog es el FACT, muy
buenas películas vistas, buenos ratos con amigos y una cerveza en la mano o algún
que otro café. Soy miembro desde hace tiempo, así que cuando me llego el mail invitándome
a la celebración del 10 aniversario me apetecía bastante ir.
La after-party
fue en el Kazimier garden, si ya descubrimos este peculiar sitio el verano
pasado, este verano continua sus andadas con conciertos de lo más inverosímiles
y aunque ya habíamos estado un par de veces este año, pinta que va a ser como
el año pasado y el verano no acaba de arrancar dejando el sitio a medio gas,
aunque este año si que esta a reventar de gente normalmente y con muy buen
ambiente. A ver si el verano arranca y nos deja disfrutar más de alguna
cervecita al aire libre, que es una de las principales cosas que echo en falta
viviendo en UK.
dimarts, 11 de juny del 2013
Richard Cooper
Uno de mis
compañeros del curro siempre ha sido aficionado a la fotografía y al final se
ha decidido tomarse un poco más en serio el hobby y ha diseñado un blog y una
página web de lo más profesional, si podéis echarle un vistazo a RichardCooper.
Lo que me ha
hecho recordar lo mucho que disfrutaba yo haciendo siempre fotos y como la
cámara me acompañaba a todas partes y lo abandonado que tengo esto de hacer fotos
y vídeos, estaba planteándome que comprarme una nueva cámara puede ser el
inicio de retomar un hobby perdido.
To be or not to be
Principalmente
cuando me decidí a escribir este blog, pensaba más que nada en explicar mis
peripecias por este barrio y esta ciudad del norte de Inglaterra. Hace unos
meses que tengo esto olvidado y no tengo claro si es que no me apetece
escribir, es la muerte del blog, si continuaré haciendo entradas diarias o si
la cosa se va a convertir en más esporádica. Sólo sé que hoy me ha apetecido
volver a las andanzas.
Desde que me vine a vivir a UK, siempre digo que lo de ser emigrante y vivir en UK o volverse es como una montaña rusa, con subidones y bajones, y de momento no he tenido ningún subidón tan fuerte para decir que me quedo a vivir en UK para siempre, ni un bajón tan fuerte como para volverme. Pues bien en estos últimos meses he tenido un poco de desencantamiento con esta ciudad, falta de motivación de lo que tiene por ofrecerme y un poco de pérdida de perspectivas. Ha sido una de las veces que he visto en peligro más seriosamente mi continuidad por estas tierras liverpulianas. Pero parece que con un poco de más sosiego la vagoneta de la montaña rusa vuelve a encaminarse montaña arriba, un par de tardes en Sefton Park, alguna que otra barbacoa, y el discernir del día a día consiguen un reencuentro con la ciudad.
Ahora bien será
la subida tan fuerte como para afianzarme en la ciudad, estaré de vuelta mañana
mismo?. Tras estar varios años en esta incertidumbre, ya sé la respuesta. Me
gusta vivir en esta incertidumbre y seguro que de aquí a 1 año, 5 ó 10, la
continuaré teniendo esté donde esté.
diumenge, 14 d’abril del 2013
The place beyond the pines
A veces ir al cine
por opción de descarte, a tientas, no hay nada que te llame la atención así que
vas a la película menos mala que creas que echan y así hemos recalado en esta Theplace beyond the pines, una película que más que largometraje es una miniserie
de 3 capítulos que se suceden. Reciclar un guión probablemente de serie de TV
en una película puede salir bien, pero en esta le falta tal vez el ritmo que
fluya y también los actores están muy justitos, ya le estaba empezar a pillar
rabia a Ryan Gosling que ahora se ha confirmado, Eva Mendes siempre será mi
tipo aunque en esta película este
exageradamente demacrada. También decir que con lo de la crisis, tal vez
está bien anunciar cosas en las películas, pero estoy empezando a estar cansado
de películas subvencionadas por tabacaleras y películas anuncio donde las
marcas se reiteran hasta la saciedad…. A ver si vuelven los tiempos de vacas
gordas y se pueden subvencionar con taquilla.
2013 Grand National
El fin de semana
pasado nos acercamos al Grand National, este año me di el lujo y en lugar de ir
a las entradas baratas me lancé a la zona principal, eso si con las entradas
mas modestas. Este gran espectáculo del que se celebra ya la 166 edición es
todo un show, gente llega de todas partes del planeta para pasar un día soleado
aunque fresco, disfrutando de las carreras de caballos. Esto de vestirme de
gala lo llevo mal y probablemente sea mejor acercarse a las entradas baratas,
el hecho es el de pasar el día apostando con una cerveza en la mano. Lo
divertido es ver a gente ganar y chillar de alegría, pero este año con
ganadores en la mayoría de carreras sorpresa, todo han sido caras largas.
Alguien definitivamente se debe haber hecho muy rico, ya que se estima que se
juegan en todo el Reino Unido, unos 500 millones
de libras en esta carrera y efectivamente yo no conozco a nadie que haya ganado este año…..
Subscriure's a:
Missatges (Atom)