
Es hora de empezar el año con energía y algún que otro propósito, llamadme loco, muchos ya lo sabéis, pero ahí va mi propósito para este 2009. Feliz Año a todos!!!!!!!

El mundo está al revés, durante años la gente inglesa siempre me ha pedido que les traiga de España tabaco, licores y aparejos de tecnología pq estaban bastante más baratos, yo siempre me intentaba escaquear por eso de no ir con peso y para evitar el engorro, pero es que ahora con la libra por los suelos y de momento los precios estables en UK y encima de rebajas, se ha girado la tortilla. La wii vale 100 euros menos en UK, los juegos de consola una media de 30-40 euros menos, un ipod nano 30 euros menos, los perfumes y el alcohol salen bastante más rentables en Inglaterra. Y estos dias que he ido de compras por aqui me he dado cuenta que la comida, ropa y el coste de vida es bastante más alto en Spain que por UK. Que tiene que haber pasado en el mundo para que en cuestión de unos simples 4 meses todo se haya vuelto loco y sobretodo las divisas. De momento bendigamos el euro, para fliparla lo que está consiguiendo. A España un euro fuerte le viene de perlas, pero sálvense los que vivan del turismo, a la gente no le va salir tan rentable venirse a España.
He disfrutado como un chavalin del concierto de los Zutons como cierre de gira este año en el Echo arena de Liverpool y aunque ya los había visto con Paul McArtney y me habían convencido, decir que tienen un directo muy bueno y suenan muy bien en concierto. Ahora sacan nuevo disco y seguro que les va la mar de bien. Tienen una complicidad del público díficil de superar aunque si hay que echarles algo a la cara, tal vez sea un poco más de desparpajo del cantante a la hora de hablar con el público, al menos un buenas noches o como estamos Liverpool, éste hombre no, ahí que sale y fue directo al grano y a tocar que es lo suyo, a ver si aprende que con un simple Good night nos basta.














Menudo tostón pelmazo y aburrido este documental acerca de Liverpool llamado “of time and the city”. Vaya desperdicio de material filmográfico histórico (partidos de fútbol de hace 70 años, vida cotidiana de la primera mitad del siglo pasado, construcción de las catedrales,…) para filmar lo que piensa un viejo amargado de Liverpool que se las da de intelectualoide. Aún encuentro increíble como puede ser que le hayan otorgado tantos premios. Supongo que este documental está sólo al alcance de interesarle a unos pocos vejetes agrios y gruñones que se quejan por todo, por suerte la mayoría de habitantes de estos lares no son tan reprimidos como su autor.