Estreno de este nuevo Everyman, en el que aunque había estado dentro tomado algo, no había asistido a ver nada aun. Decir que es el tamaño perfecto de teatro, muy al rollo Unity a un estilo mas acogedor y cercano al público, donde el escenario está rodeado de asientos cercanos. Bueno y nos hemos acercado a ver la pantomima de este año, la cual era Rapunzel, y que decir, de momento una escenografía, decorado y vestuario brillantes, super-coloridos para atraer la atención y con mucho gusto y detalle. Unas actuaciones musicales brillantes con buenos cantantes y música de lo más actual desde Rhianna a Guns & Roses, tal vez fallaran un poco los dos números musicales apoteósicos al final, tras asistir a un devaneo de canciones originales y bien interpretadas, las dos finales parecían un jaleo de niños saliendo del colegio. Graciosa, entretenida, tal vez un poco larga, se queda floja un poco en la historia, un deambular por varios planetas en lo que menos se tiene en cuento es Rapunzel (me he pasado toda la obra esperando que creciera el pelo) y tal vez también un poco flojilla en el humor para adultos, esperando tal vez unos dobles sentidos más agudos, pero este grupo de actores jóvenes actúa y canta realmente bien, una pantomima original
dimarts, 1 de desembre del 2015
Rapunzel
Estreno de este nuevo Everyman, en el que aunque había estado dentro tomado algo, no había asistido a ver nada aun. Decir que es el tamaño perfecto de teatro, muy al rollo Unity a un estilo mas acogedor y cercano al público, donde el escenario está rodeado de asientos cercanos. Bueno y nos hemos acercado a ver la pantomima de este año, la cual era Rapunzel, y que decir, de momento una escenografía, decorado y vestuario brillantes, super-coloridos para atraer la atención y con mucho gusto y detalle. Unas actuaciones musicales brillantes con buenos cantantes y música de lo más actual desde Rhianna a Guns & Roses, tal vez fallaran un poco los dos números musicales apoteósicos al final, tras asistir a un devaneo de canciones originales y bien interpretadas, las dos finales parecían un jaleo de niños saliendo del colegio. Graciosa, entretenida, tal vez un poco larga, se queda floja un poco en la historia, un deambular por varios planetas en lo que menos se tiene en cuento es Rapunzel (me he pasado toda la obra esperando que creciera el pelo) y tal vez también un poco flojilla en el humor para adultos, esperando tal vez unos dobles sentidos más agudos, pero este grupo de actores jóvenes actúa y canta realmente bien, una pantomima original
dilluns, 2 de novembre del 2015
Spectre
dissabte, 24 d’octubre del 2015
Buyers club
En una
localización un tanto escondida en medio de un patio al más estilo europeo se
levanta este nuevo local enorme, con varios pisos, un jardín graciosísimo que seguro
que esta de lujo en verano, una parte más de cañas y tapeo al estilo pen
factory y un piso superior en el que hacer conciertos y actividades. Abren una
cantidad de sitios nuevos en Liverpool que es imposible mantenerse al día. De
momento parece que la abandonadísima Hardman street está recuperando esplendor, con el Magnet
re-abierto, el Fly on the loaf remodelado
y todos estos nuevos bares y restaurantes a los que acudir antes de ir
al teatro, están consiguiendo que se ponga de moda. A mi parecer un par de
garitos como el Old Blind school o el nuevo whisky bar, desentonan un poco en
el lugar, ya que están destinados a un público un poco más pijo al que se le
suele ver por Victoria street, pero este Buyers club entona con la zona y los
progres que les gusta el teatro y discernir sobre la vida seguro que van a agradecer
el lugar. Aunque el staff ha sido un tanto demasiado atento y no me he sentido
muy relajado por el estilo del lugar, estoy seguro que cuando la gente empiece
a frecuentarlo se relajaran un poco.
Marty McFly y su Delorean
Este miércoles ha
sido el mítico día donde Marty McFly ha aparecido en el futuro, y dando una
vuelta por la ciudad han empezado a aparecer Deloreans como setas. En el Camp
and Furnace pasaban la película con un Delorean en el escenario y en el
Constellations había un Delorean con una cola que daba la vuelta a la manzana,
y es que si me lo he pasado la mar de bien siendo de los más frikis donde los
haya, me ha hecho mucha gracia la historia de los coches Delorean que era
desconocida para mí. El señor Delorean en los años 80 era un ingeniero llamado a ser el
jefe de General motors pero en vez de tomar el camino más lógico, emprende su
aventura, creando su propia empresa a la que le pone su nombre, no era egocéntrico
ni nada, y no sé como convence a la Tatcher para que le dé una porrada de
millones para construir coches super-modernos en Belfast, un coche futurista
fabricado en Belfast y con motor francés resulto ser una carraca de coche que
se averiaba a la más mínima y tras construir todo el tinglado la compañía quebró
en menos de 2 años y habiendo construido menos de 9.000 coches, aun y así no se
cómo convencieron a Hollywood y estos coches se han vuelto míticos con menos de
100 en el mundo en circulación, me ha hecho muchísima gracia haberme encontrado
unos pululeando por Lpool.
diumenge, 18 d’octubre del 2015
The lobster
Soy una seta,
debo tener una temporada de hibernación, a ver si me recupero pronto, hoy al ir
al cine, me han dicho que mi pertenencia como miembro del FACT había caducado y
que tenía 2 tickets para usar del año pasado, lo que me lleva a pensar que no
he ido al cine en siglos, a ver si me recupero pronto, de momento lo primero que
hecho ha sido renovar mi carnet y acto seguido dejarme llevar a sala a
disfrutar de esta película llamada “The lobster”, una película muy original, a
la mitad de la cual, me he dado cuenta que un estilo tan peculiar solo puede
ser de un director en particular, y que ya había visto algo suyo anteriormente.
La verdad es que el planteamiento de la película es buenísimo, los personajes y
actores muy buen buscados, lástima que durante el desarrollo se pierda un poco
el ritmo y el desenlace sea flojo. El director explota la vena y lo que le
caracteriza y por eso se convierte en una película sorprendente, con un estilo
muy marcado y de estas rarunas que a mi tanto me gustan, tal vez te hace pensar,
tal vez no, todo lo que representa estar en una relación o ser un loner, ya sé
que no será para todos los públicos, pero si os gusta cine original, no os la perdáis.
diumenge, 11 d’octubre del 2015
Grace and Kiera
Que sucede cuando
graban un cortometraje en tu salón de estar, pues que te vuelves adicto a laserie, ya que va con entregas, vale la pena seguir a Grace and Kiera……
Lampedusa
El Unity theatre,
uno de mis teatros favoritos de Liverpool, una obra a la que iba totalmente a
ciegas y sólo por el nombre se me podía antojar una crítica al sistema de
tratar a los refugiados, y al no saber que esperar, me ha conseguido emocionar.
Ante una audiencia muy escasa, unas 30 personas alrededor de una plataforma que
hacía de barca, un par de actores nos han conseguido llegar muy adentro, una
obra, nada triste, con mucha crítica pero con atisbos de esperanza, donde trata
la historia intercalando la historia de un pescador que ha vivido toda su vida
en Lampedusa, con la de una emigrante trabajando en el Londres actual, una de
las obras que conozco últimamente con muchísima crítica social, pero con un
mensaje constructivo, no todo van a ser tragedias en esta vida.
Eurobasket 2015
Tras tratar en innumerables
ocasiones de acudir a este torneo, este año no se nos ha escapado y eso que
tuvimos que hacer malabarismos para llegar al partido de España, ya que al
final sólo se pudo clasificar segunda en la fase de grupos, pero ha sido un fin
de semana completito con un empacho de baloncesto, creo que hemos asistido a
unos 5 partidos y en la que nos ha servido una de cal y otra de arena en lo que
respecta a los franceses, nos hemos encontrado una pareja super-simpática que
nos acercó hasta el arena en Lille sin ningún problema, y algún que otro
francés chauvinista anti-iberico, pero bueno, basket de calidad, un arena
moderno y agradable y unos seguidores de toda europa de muy buen rollo
sobretodo los lituanos, creo que el baloncesto es religión en Lituania
Cabo de gata
Días de
desconexión total en Cabo de gata, para despedirnos del verano 2015, hemos
pasado unos días en el Cabo de gata, ya había estado en un par de ocasiones,
pero esta vez la poca aglomeración en Septiembre, el buen tiempo, y la buena compañía
han hecho efecto, desconexión total en modo vacaciones, totalmente
recomendables, la playa del Plomo, la cala Monsul y la cala de la Media Luna,
yo siempre digo que no soy mucho de playa, pero por aquí seguro que repito
LFC vs FC Sion
Hace tiempo que
no pisaba Anfield, y cosas de la vida, una visita familiar inesperada y un
partido contra un equipo desconocido de la Europa league, hizo que hubiera
entradas libres para el partido el jueves por la noche, y el partido fue un
presagio de lo que pasaría en el derbi del fin de semana, donde destituyeron al
entrenador fulminantemente, y es que es de las pocas veces en Anfield, que he
visto a la gente silbar y gritar contra el propio equipo, una cosa de lo más típica
en BCN es cosa de extrañar en esta ciudad, pero es que un equipo mediocre de la
liga suiza vino a Anfield soportó el tirón y sus “supporters” fueron mejor que
los locales animando, no sé porque los jugadores no parecían nada motivados.
Vamos a ver la temporada nueva que empieza con Klopp al frente, de momento
parece bien integrado en la ciudad, lo primero que hizo cuando llego es
pimplarse un par de pintas en Hardman street
Breakout Liverpool
Nos estamos
volviendo expertos en estos juegos de lógica que proliferan como churros en las
principales capitales donde el objetivo es escaparse de una habitación. Si en
Madrid era un poco todo más profesional, con más gusto, lo de Liverpool es un
poco más chabacano pero igual de divertido. Te encierran en una habitación y
tienes una hora para escapar con juegos de lógica. Hay que decir que esta vez
también lo conseguimos, pero la experiencia me ha servido para ver lo oxidado
que esta mi cerebro en lo que respecta a las Matemáticas, a ver si me voy a
tener que poner a estudiar otra vez las tablas…… aixxxxxx
Cosas que vuelven
A mediados de los
90 en Salou no hacían más que abrir mini-golfs, estos ahora están un poco
decadentes y yo pensaba que era un negocio a la baja como el cine, pero ni
mucho más lejos. Nos hemos acercado al minigolf de New Brighton, promocionado
por el Council, y nos lo hemos pasado de rechupete. Hoy en día con las nuevas tecnologías,
casi que parece una cosa arcaica del pasado, pero que va, es una buena manera
de pasar un par de horas en uno de los 2 recorridos que tienen, uno al estilo
Simpson con hoyos de todos los gustos y colores, y otro el más serio que
realizamos nosotros emulando 18 hoyos famosos alrededor del globo. Esta tarde
de mini-golf en buena compañía me ha servido para descubrir que es un “albatros”
en golf y que mi cultura golfística esta por los suelos en un país donde los
niños casi que aprenden golf en la escuela, aún y así no he hecho demasiado el
rídiculo
divendres, 10 de juliol del 2015
Nueve días de Abril
No soy de vicios; No fumo, bebo lo
justo y no me he enganchado ni a Lost, ni a Breaking Bad, y aunque lo
han intentado, me queda muy lejos la dosis semanal de Juego de
Tronos. Aún y así Jordi Sierra y Fabra me ha creado una adicción,
tal como si la siguiente dosis de nicotina o chute fuera necesaria,
es como acabo cuando termino alguna edición del Inspector Mascarell.
No sé cuántos libros tiene pensado escribir de la serie y no creo
que lo tenga claro ni él, pero ha conseguido engancharme, lo que se
dice engancharme. Es la perfecta lectura para vacaciones, con
personajes totalmente entrañables y con las dosis justas de
suspense. Esta serie de libros narrada a cuestión de días se
completa con este “Nueve días de Abril”, si la trama anterior
tenía a los nazis de trasfondo, esta vez se trata de un juego de
espías entre americanos y comunistas rusos, pero sin perder el toque
de muy de aquí, muy “de estar por casa” como se diría por
Catalunya. Si bien decir que finalmente se le ve un poco el plumero
políticamente, cosa que hasta ahora había resistido objetivamente,
ahora un poco de obcecación en el rollo de los que perdieron la
guerra, pero tan solo el trasfondo. En esta serie el Inspector ya
esta alanzando los 70 años, pero bien espero que continúe vivo
muchos más y jugando a sus juegos de detectives como a él le gusta.
El trasfondo pos-guerra en una Barcelona gris queda perfectamente
reflejado en toda la serie de libros. Y que decir más, que en cuanto
salga el próximo (si existe) me lo compro.
dimarts, 2 de juny del 2015
Disgraceful Maroon 5

diumenge, 31 de maig del 2015
Miss kitty's
Los nuevos bares
y Restaurantes tienden a aparecer como setas por el Liverpool City Centre, al
igual que las residencias de estudiantes, esperemos que no se conviertan en una
burbuja de ocio y despilfarro hotelero, ya que lo de las residencias sí que es
una burbuja contante y sonante. Esta vez le toca al grupo que lleva el Motel,
uno de nuestros sitios habituales últimamente, y el pub donde estaba la rata de
Bansky. Esta vez han abierto al lado del motel, unas escaleras empinadas con
unos rótulos de Neón, un simulacro de prostíbulo
llamado Miss Kittys, un sitio muy interesante, ya que la decoración y el sitio
son de lo más agradable, con camareros cool, decoración y música guai,
iluminación más bien escasa, pero que en general nos han hecho disfrutar de un
buen rato. La comida es abundante y de calidad, nada excitante o del otro
mundo, supuestamente comida oriental, pero en verdad es cocina con
reminiscencias inglesas. Pero supongo que en si lo que cuenta es la
experiencia, y ha sido bastante agradable.
Unrefined poetry
Un poeta, nunca
he sido muy fanático de la poesía, pero que un jovenzuelo hoy en día se atreva
con ella sin ningún tipo de complejo y que consiga que sea una de sus pasiones,
me hace inclinarme hacia sus proezas. Así en este blog, el hijo de mi jefe destripa
sus sentimientos en forma de poesía y prosa estudiada y narra sus experiencias
de voluntariado en Honduras
Seis días de Diciembre
Voy un poco
retrasado con la saga, pero como siempre no decepciona, literatura de suspense
bien narrada con toques históricos y con personajes entrañables a los que empiezas
a cogerle cariño, mi nuevo héroe moderno es este Inspector Mascarell al que ya
nos gustaría todos parecernos, un poco oscuro, con un pasado atormentado, pero
siempre fiel a sus principios con mucha dignidad. Si en previas ocasiones las
historias apuntan bastante alto, implicando al mismísimo Franco. Esta vez le
toca al mismísimo Hitler, y su manía por coleccionar obras de arte con esta
Barcelona histórica siempre de trasfondo. Aun me cuesta pillar de qué pie cojea
políticamente Jordi Serra i Fabra ya que siempre se le ve muy neutro y con
delicadeza, aunque en esta saga ya empieza a definirse un poco más. Un autor al
que le gusta viajar y del que ya estoy salivando esperando que llegue la versión
en bolsillo del último ejemplar sacado este año. Será el último de la saga del
Inspector Mascarell? Le quedara cuerda para rato? Lo que estoy convencido es
que no será el último libro de Jordi Serra i Fabra, siempre tan prolífico.
People from Ibiza
En el pasado St
jordi, tuve la suerte de acercarme a merodear y dar una vuelta por las ramblas
y entre libros al final me decidi por comprar el libro de Corbacho cuando lo vi
firmando ejemplares. Me acabo de convencer que la historia empezara en el bar
Ya cracke de Liverpool, un clásico. Ahora bien, veo en este libro un poco de
oportunismo, es un libro de agradable lectura, digerible y divertido pero muy
tosco. Se vislumbra como la pareja de autores ha tenido una maravillosa idea
para filmar una película de lo más rocambolesca y con aires de comedia
divertida. Supongo que al final no convencerían a ningún productor y pensaron
en la idea de publicar el libro. La historia es divertida y parece una comedia
de situación ejemplar, una panda de amigos borrachos de Liverpool, un cura
poniendo a prueba su fe, un chef snob. Tiene todos los ingredientes para una
comedia de situación al puro estilo italiano o francés de Luis de Funes pero en
libro se queda un poco a media cocción, le faltan detalles. Parece que se haya
escrito rápido, les hubiera faltado una re-lectura o dejarlo en manos de algún escritor
para que le diera los últimos retoques y fuera un poco más digerible, ya que se
antoja un libro un poco basto. A ver si alguien se anima a hacer la película o
serie, seria de lo más desternillante para un sábado por la tarde.
dilluns, 20 d’abril del 2015
dilluns, 6 d’abril del 2015
Independent Liverpool
Supongo que hay que ser independiente que es lo que está de moda, en Liverpool se lo han tomado a rajatabla y lo que está más de moda ya se puede consultar en el INDEPENDENT Liverpool.
dilluns, 30 de març del 2015
Threshold festival
Aún me acuerdo de
estar en el Studio 2 y decirme que íbamos a asistir a la primera edición del
Threshold festival, donde una chica noruega o sueca había decidido reunir a
unas cuantas bandas y artistas locales y hacerles tocar. Ahora bien pues a lo
que no le di más importancia ya va por la séptima edición, un precio tal vez
elevado, pero un cartel amplio y más que respetable y sobretodo un acierto
haberlo ubicado en el Baltic triangle, esta zona en otros tiempos abandonada,
ha sabido atraer a Young professionals con dinero y dejar el centro más a los
estudiantes y el populacho. Esta zona de semi-pijos, semi-intelectuales
previamente llamados hipsters es mucho de mi agrado y personalmente disfruto de
las actividades que van realizando. Así que habrá que mantener un ojo en este
festival por el que yo no daba ni un duro pero el que ya va por la séptima edición.
Es interesante este tipo de festivales aunque creo que para tener un éxito completo
tendría que definir un poco más el estilo y a la gente a la que va dirigido.
Threshold go.
St Patrick´s at Red Door
Desde que estoy
en este país siempre he celebrado San Patricio y tengo que reconocer que con la
edad, esto de salir entre semana cuesta más. El plan era bajar al centro hacer
una guiness y un brindis y volverse a casa. Pues la misión ha sido un poco
aborto porque había unas colas larguísimas para entrar en el O’Neils y tras
conseguir en el Penny Malone no hemos podido llegar a la barra. Así que hemos
cambiado el plan y al acercarnos nos hemos dado cuenta que han re-abierto el
antiguo Metropolitan, esta vez llamado Red Door y con un estilo un poco apijado
de mírame y no te toques del rollo americano donde los camareros te vienen a
servir a la mesa, por lo menos que te escupen si vas a pedir a la barra, pero
con cocktails muy buenos. Así que un St Patrick´s diferente, la cerveza guiness
se convirtió en un cocktail moderno. En referencia al nuevo Red Door, decir que
aún hay que ver a qué tipo de gente atrae, pero las primeras impresiones no han
sido demasiado buenas.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)