Un guión potable y unos actores bastantes potables
evitan que esta película acabé como peli de serie B melodramatica de sobremesa.
El hecho es que habiendo trabajado en psiquiatria me interesaba ver de que
trataba la película y aunque no sea muy fidedigna y el ritmo de la pelicula sea
muy lento, un giro argumental inesperado hace que se haga pasajera. No es
ninguna obra maestra pero una película que se deja ver y aunque no esta muy
desinformada de la Salud Mental, dista de ser reflejo de la realidad. Asi que
ya sabeis cuando esteis deprimidos ya podeis tocar el nuevo Inhibidor de la
recaptación de la serotonina, Ablixa.
dissabte, 23 de març del 2013
dijous, 21 de març del 2013
Low Down
Cuando llegue a
Liverpool había diversas publicaciones que te informaban de los eventos,
conciertillos y vida cultural de la ciudad, me gané un par de entradas para
conciertillos, luego internet desfasó y destrozó un poco este tipo de
publicaciones que se podían coger en bares, gimnasios, centros culturales. Hay
una nueva publicación que lleva unos meses rondando, a ver cuánto dura este LowDown…
The friendliest day of the year
Otro año de St
Patricks y otra fiesta que me encanta en celebrar, aunque tenga el punto de
alcoholismo que tira para atrás, ver a todos los descendientes irlandeses con
sus atuendos y celebrando de buen rollo su fiesta con una borrachera encima no
tiene parangón. Ver a la abuela, con su pinta de Guiness, bebiendo su ginebra y
a la abuela de 90 años salir fuera a fumarse su cigarrito es de lo más carismático
del lugar.
Blood Wedding
Los estudiantes
de la LIPA siempre hacen espectáculos que valen la pena, asi que cuando nos
enteramos que representarían Bodas de Sangre de Lorca ahí que os lanzamos. Una
puesta en escena muy buena, con música en directo, una escenografía y decorado
muy profesional hicieron que me impresionara muy pronto. Aunque la obra en si
fue correcta e duración y esquema, el hecho de que todos sean estudiantes
desconcierta un poco, así tienes a jóvenes de la misma edad haciendo de abuela,
adolescente o mujerona lo que te cueste un poco ubicarte, una de las criadas no
nos enteramos hasta media función que debía tener más de 80 años. Aún y así muy
currado y muy profesional, repetiremos en asistir a estas obras, la audiencia
era principalmente jubilados y teníamos uso señores muy simpáticos delante que
quedaron un poco horrorizados, cuando se enteraron que éramos españoles se
disculpaban, y es que han cogido al “less spanish looking” actor para el papel
principal y es que aunque choque que un gitano andaluz sea alto pelirrojo y la
mujer una rubia de ojos azules, lo que les faltaba y la pareja lo repetía una y
otra vez, es PASIÓN.
dilluns, 4 de març del 2013
Stoker
Embriagado por
los recuerdos de lo bien que me lo pase viendo Oldboy, me apetecía ver la últimapelícula de Chan-wook Park, la primera filmada en inglés y buff bueno, no he
pasado muy buen rato. El estilo del autor es inimitable, se repiten rasgos de
películas anteriores (insectos y extremidades) y tiene un guión aceptable
aunque nada desconcertante. El hecho es que ha hecho una película con una fotografía
muy blanca a diferencia de sus otras películas más oscuras, muy limpia, un
abuso de mareantes primeros planos, y una capacidad de generar tensión y más
tensión y más tensión que se hace agobiante a momento y aunque en ningún momento se hace larga, tampoco nos
explica nada. Hace flaco favor al mundo de la Salud Mental en el que he
trabajado y se le va la perola en los dos últimos minutos del film. En
definitiva una película a la que le falta un poco de acción y le sobran
toneladas de tensión, me he pasado con el culo apretado y las manos agarrando
los posa brazos gran parte de la película.
diumenge, 3 de març del 2013
Viajeros al tren
Por una vez voy a hacer una crítica un poco positiva a esta RENFE española, el fin de semana pasado tuve que coger uno de los trenes de Burgos a Tarragona, era un Alvia hibrido de estos que va por vías normales y luego se adapta a las vías del AVE. Es el tren que sale de la Coruña para llegar a Barcelona, en este tren tuve experiencias religiosas hace años con un fantástico viaje de 18 horas en condiciones infrahumanas volviendo después de acabar el camino de Santiago. Pues bien aunque la teoría de RENFE es centralizar todo en Madrid, decir que este tren funciona bastante bien, la estación de Burgos, otra del tipo Tarragona con derroche de infraestructura infrautilizada a las afueras de la ciudad (al menos la de Burgos está más cerca que la de Tarragona). Bien pues decidí hacer el viaje en uno de los días con las peores nevadas en el tercio norte peninsular y vaya flipada, unos paisajes espectaculares todos blancos dignos de ver, un tren rápido con pocas paradas, lleno de gente pero sin agobio, todos los asientos ocupados pero sin gente de pie, unos billetes de precio asequible (al fin parece que se han dado cuenta) y aunque tuvimos que parar a socorrer a un cercanías que se había quedado tirado cerca de Vitoria, trasbordando a pasajeros de un tren a otro en una chapuza cutre en la entrada de un túnel, luego recupero el tiempo perdido en tramos posteriores, totalmente impresionado con el servicio, así como la calidad de las películas ofertadas, me tragué Kathmandu,un espejo en el cielo. No soy gran fan de Iciar Bollain pero el hecho de que el guión lo firmara conjuntamente con Paul Laverty (uno de mis guionistas fetiche siempre haciendo tándem con Ken Loach) me predispuso a ver la película. Interesante la historia de esta chica catalana, Viki Sherpa, que decidió escolarizar a los niños de clase obrera en el Nepal, una película un poco melodramática de sobremesa, pero bueno a mi me gustó, supongo que porque he visitado el Nepal y me hizo gracia la historia, pero si no es el caso, tampoco creo que aporte mucho o sea un gran peliculón.

Guadalupe Plata
Este
grupillo que se está a lo alto en el
panorama indie y alternativo de la península suenan definitivamente muy bien.
Tras un exceso de brit pop últimamente y con Blur reapareciendo por enésima vez,
se celebra que haya grupillos que se arriesguen con un sonido más americano
destroyer. Nos hemos acercado a ver este escueto trío andaluz a la sala Sol de
Madrid, una venue muy cañí, con los camareros sacados de otra época, con una
distribución un poco rara, con una fauna muy variopinta y donde todo aquel que
quiera ser modernillo en Madrid tiene que asistir, , disfrutamos de este
concierto bastante correcto, y es que aunque el grupo sea un poco soso y no se
dignara ni a decir buenas noches, acústicamente sonaron realmente bien, y sus
miembros se creen lo que hacen y lo dan todo encima del escenario. No auguro un
gran éxito al grupo, es imposible que este tipo de música llegue al gran
público al que le gusta un estilo un poco más comercial, pero si ellos
disfrutan tienen mucho que ofrecer probablemente durante años con música de
calidad en sus circuitos de conciertos.
This is Anfield
El
LFC tiene una afición que no se la merece, nos acercamos a Anfield a ver el
partido de vuelta de los octavos de final de la Europa league contra el Zenit
de St Petersburgo y como siempre Anfield continua con su magia, aunque había
que remontar un contrario 2-0 en el partido de ida en una fría noche de
invierno y aunque encajaran un gol en contra en los primeros minutos del
partido, la afición desgañitándose y gritando como nunca. Me lo pasé la mar de
bien, cantando canciones y apoyando al equipo, y los jugadores lo sintieron
tanto que nos hicieron creer que lo conseguirían y sufrimos hasta el último
momento. A diferencia de la cantidad de incondicionados supporters que tiene el
Liverpool, el equipo está un poco en horas bajas, unos dueños manteniendo un
perfil muy bajo sin jugársela, un entrenador del montón, y unos jugadores un
poco desorientados con la quinta de Gerrard y Carragher apagándose, el equipo
está falto de motivación e inspiración, el único que parece creérselo es Suarez
y no sé si conseguirán retenerlo para la próxima temporada. Donde se puede comprar ilusión?? A los
aficionados les sobra, solo falta que se contagien de ilusión jugadores y
cuerpo técnico.
Y mientras tanto viendo la vida pasar
Otro
año a cuestas y ya he cumplido 8 viviendo en UK, a saber cuántos me quedan?? Y
no soy muy supersticioso pero esto de que el año sea 13 y encima sea el año de
la serpiente da un poco de yuyu, más que nada pq no soy muy amigo de los
reptiles. Hacia un par de años que me perdía lo del año nuevo chino, así que este año contra
viento y marea, lluvia y un frio que pela decidí arriesgarme y salir a celebrar
el año nuevo chino, me he vuelto un insensible, en lugar de pasarme el dia
viendo como los dragones comen lechuga tarde poco en ir a tomar un café al bar
más cercano.
Betws-y-Coed
Esta
siendo un invierno raro, si normalmente el frio por estos lares siempre arrecia
en Febrero y Marzo, este año hemos pasado un Noviembre y Diciembre horrendo
pero ya hemos tenido días esplendorosos, así que mucho antes de que florezcan todas las daffodil ya
han hecho un par de días de primavera, y como aquí hay que aprovecharlos nos
hemos acercado hasta el norte de Gales, a unas cataratas muy famosas que ni las
del Niagara, son las llamadas Betw-y-Coed, la verdad es que están bien pero
tampoco son mega-impresionantes, unas instalaciones arcaicas en las que puedes
aparcar el coche al lado y acceder a este recinto donde puedes ver las cascadas
previo pago de 1 pound, son bastante cutres. Ahora bien lo que ha valido la
pena y mucho ha sido disfrutar de un paseo por el bosque con todo el sol de
cara y recomiendo aparcar en el pueblo y lanzarse caminando bordeando el rio
durante unas 2 millas cruzando campiña inglesa con ovejas y vacas, bosques
entrelazados con la riba del rio y congostos y rocas por donde se puede cruzar
disfrutando del murmullo del agua. A ver si con esta se empieza la racha de
excursioncillas…
Larga vida a the Killers
Hace un par de
meses nos cancelaron el concierto de los Killers que teníamos en Manchester por
dolor de garganta del cantante. Así que hace 2 semanas asistimos al
conciertillo en el Manchester Arena que ha cambiado el nombre para saldar esta
deuda. Tenía un poco de miedo, este concierto en un lunes tenia tufillo a sucedáneo
y marrón para el grupo que tenía que volver a UK después de la gira
australiana, pero ni mucho menos, sonaron la mar de bien, tocaron las canciones
que tocaba, se sucedieron en racha todas las famosillas, hicieron un homenaje a
Manchester con una muy buena puesta en escena y mucha profesionalidad. Bien es sabido,
que tienen ya muchas tablas en esto de mega-conciertos y pasean como en el
salón de estar de su casa, el cantante llegó incluso a parar en medio de una
canción pq se dio cuenta que en tercera o cuarta fila se había desmayado una
chica, y mi pregunta es como se lo hace para estar tan panchis y tranquilo
delante de una audiencia de 20000 personas?? Por cierto si asistís a algún concierto
en este Arena no lleguéis tarde y utilicéis el parking oficial, tuvimos que aparcar
en el noveno piso y luego esperar lo inimaginable hasta que todos los coches
salieran, en previas ocasiones he aparcado en parkings cutres de alrededor más
baratos y mucho más accesibles.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)