
dijous, 20 de juny del 2013
To be or not to be

Man of steel
Vaya tostón de
película este Superman
... voy a perdonar a Christopher Nolan pq su esencia se
deja ver al principio del film, unos flashbacks muy a lo memento, un inicio
intimista con un punto de vista diferente que dura tan solo 30 minutos, desde ahí
la película se va por unos derroteros del cine de acción y cede a las presiones
de Hollywood. En época de crisis no hay que jugársela y cogen un poco de lo mejorcito
de Independece day, lo mezclan con la última saga de X men, y les sale este
batiburrillo de destrucción de la tierra más que evitable, como decía los productores
de Hollywood en época de crisis se lanzan como las radios, a la radio fórmula
que escucho cada mañana en el coche, a base de mucho insistir a la gente le
gusta una canción, aquí se puede decir lo mismo, a base de insistir mucho con
una historia, la gente al final se la hace suya y acaba gustándole… no es este el caso, actores que no destacan ni
por bien, ni por mal, superman con un parecido 100% al mítico Christopher Reeve
y una sobredosis de imágenes impactantes y acción bastante cuestionables. No me
gusta renegar de Hollywood porque si, las películas están muy bien filmadas y
cuidadas al detalle y da gusto verlas, lo que les reprocho es que no arriesguen
y nos den historias y secuencias de acción mega-repetidas hasta la saciedad,
vaya diferencia con la película que vi anoche en casa, esta rumana llamada Buna! Ce faci?, una película sin ninguna pretensión pero con una historia muy currada de crisis
de pareja a los 40-50 con hijo adolescente por en medio en la cual de verdad
acabas apreciando a los personajes y dejarte llevar por la historia….. si se
pudieran combinar ambos cines encontraríamos la película perfecta. diumenge, 16 de juny del 2013
The Great Gatsby
No me esperaba
nada de esta película y he ido al cine un poco por pasar el rato, pero me ha
resultado amena, una historia sin más y con muy poco atractivo, pero una
película muy visual, muy bien filmada y en la que puedes ver que han cuidado
hasta el más mínimo detalle. Y aunque parezca
un cuento de hadas en el que se mezcla mucho colorido con escenas más
decadentes y oscuras del New York en construcción de los años 20, un poco al
estilo Mary Poppins, a la historia le falta un poco más de sentimiento para que
te toque la fibra, te falta un poco más de apego. Por el resto, un poco oda al capitalismo y al
american way of life y muchas escenas del principio impactantes pero con un exceso de aturullamiento del rollo videoclip que mareaba un poco. Aunque un poco larga, id al cine bien comido y meado, vale la pena tal vez verla en pantalla grande por lo visual del tema. Los actores se dejan ver, aunque muchas veces los han caracterizado un poco hasta el extremo.
fact 10th anniversary
Uno de mis sitios
predilectos de Liverpool y ya lo sabréis los que seguís el blog es el FACT, muy
buenas películas vistas, buenos ratos con amigos y una cerveza en la mano o algún
que otro café. Soy miembro desde hace tiempo, así que cuando me llego el mail invitándome
a la celebración del 10 aniversario me apetecía bastante ir.
La after-party
fue en el Kazimier garden, si ya descubrimos este peculiar sitio el verano
pasado, este verano continua sus andadas con conciertos de lo más inverosímiles
y aunque ya habíamos estado un par de veces este año, pinta que va a ser como
el año pasado y el verano no acaba de arrancar dejando el sitio a medio gas,
aunque este año si que esta a reventar de gente normalmente y con muy buen
ambiente. A ver si el verano arranca y nos deja disfrutar más de alguna
cervecita al aire libre, que es una de las principales cosas que echo en falta
viviendo en UK.
dimarts, 11 de juny del 2013
Richard Cooper
Uno de mis
compañeros del curro siempre ha sido aficionado a la fotografía y al final se
ha decidido tomarse un poco más en serio el hobby y ha diseñado un blog y una
página web de lo más profesional, si podéis echarle un vistazo a RichardCooper.
Lo que me ha
hecho recordar lo mucho que disfrutaba yo haciendo siempre fotos y como la
cámara me acompañaba a todas partes y lo abandonado que tengo esto de hacer fotos
y vídeos, estaba planteándome que comprarme una nueva cámara puede ser el
inicio de retomar un hobby perdido.
To be or not to be
Principalmente
cuando me decidí a escribir este blog, pensaba más que nada en explicar mis
peripecias por este barrio y esta ciudad del norte de Inglaterra. Hace unos
meses que tengo esto olvidado y no tengo claro si es que no me apetece
escribir, es la muerte del blog, si continuaré haciendo entradas diarias o si
la cosa se va a convertir en más esporádica. Sólo sé que hoy me ha apetecido
volver a las andanzas.
Desde que me vine a vivir a UK, siempre digo que lo de ser emigrante y vivir en UK o volverse es como una montaña rusa, con subidones y bajones, y de momento no he tenido ningún subidón tan fuerte para decir que me quedo a vivir en UK para siempre, ni un bajón tan fuerte como para volverme. Pues bien en estos últimos meses he tenido un poco de desencantamiento con esta ciudad, falta de motivación de lo que tiene por ofrecerme y un poco de pérdida de perspectivas. Ha sido una de las veces que he visto en peligro más seriosamente mi continuidad por estas tierras liverpulianas. Pero parece que con un poco de más sosiego la vagoneta de la montaña rusa vuelve a encaminarse montaña arriba, un par de tardes en Sefton Park, alguna que otra barbacoa, y el discernir del día a día consiguen un reencuentro con la ciudad.
Ahora bien será
la subida tan fuerte como para afianzarme en la ciudad, estaré de vuelta mañana
mismo?. Tras estar varios años en esta incertidumbre, ya sé la respuesta. Me
gusta vivir en esta incertidumbre y seguro que de aquí a 1 año, 5 ó 10, la
continuaré teniendo esté donde esté.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)