Alucinante, lo que consigue hacer esta compañía de iluminación de la República Checa llamada Macula, han conseguido proyectar en el Liver Building una historia con todo lujo de detalles, han puesto al edificio en llamas, lo han destruido, bombardeado, reconstruido a cachos y convertido en una maquina y un engendro dignos de mención. Aunque en anteriores ocasiones que he visto proyecciones en edificios el resultado ha sido bastante pobre, en este caso, el evento de este fin de semana en el festival “On the waterfront” ha sido espectacular y digno de mención, no sé como consiguen darle tantos toques reales, a ver si los invitan a la Sagrada Familia, podría ser alucinante….
dissabte, 23 de juliol del 2011
dimecres, 20 de juliol del 2011
The tree of life

Un suplicio de película que tras un principio de documental de National Geographic del canal 33 a las 2 de la mañana con música new age de Enya de fondo ha perdido el rumbo y se ha liado en un meollo surrealista del que no ha sabido salir el director. Una película falta de guión, donde hay trucos visuales e imágenes bonitas pero vomitadas a la pantalla sin ningún tipo de cohesión. En la que el director nos quiere narrar todos sus recuerdos melancólicos de la infancia que aunque no están mal, no son nada especial, es la típica infancia de cientos de miles de familias americanas de clase media en la que NO PASA NADA. Si tienes el día en que te apetece ver una poesía surrealista melosa en pantalla pues ves a verla, si te gusta la floritura y el romanticismo es tu película, si pecas de pragmatismo como es mi caso, creo que mejor dejarla aparcada. Y que conste que lo surrealista normalmente me tira, pero ver células en división, volcanes, muertes, dinosauros, Nueva York, un pueblo remoto americano y diferentes épocas en la misma película con imágenes pasando a mil por hora no es lo mio, Cualquiera diría que con tal cantidad de imágenes la película posee ritmo pero todo lo contrario peca de una lentitud extrema con una música operística de difícil clasificación.
dilluns, 18 de juliol del 2011
Car insurance Cártel

En esta era que vivimos todos del mercado libre y neo-liberalismo, en la que a la mínima que se habla de intervenir precios desde el gobierno se tilda de comunismo trasnochado y en la que en teoría hay que fomentar la libre competencia a veces es un poco falacia. No me queda muy claro, cuales son las razones, gente dice que es que los ingleses como los americanos tienen tendencia a reclamar más a las compañías de seguros, pero no hago más que sospechar que haya un acuerdo de precios entre compañías aseguradoras para mantener los precios por las nubes. Un comentario recurrente en los últimos meses en Liverpool, es que la gente que ha ido a renovarse el seguro del coche, les han pegado un sablazo de casi más del 20% y cuando te pones a buscar ofertas en diversas compañías, la cosa no cambia, los precios han subido a doquier y en todos lados. Me puedes explicar cómo en un país donde todo el mundo conduce espléndidamente en la carretera, existe una camaradería entre conductores y ver un accidente es anecdótico me ofrece la cota más barata para mi seguro del coche por la bonita cifra de más de 1100 libras cuando el mismo seguro buscado por internet para el mismo coche en “Spain” vale 384 euros, aquí hay alguna cosa que me falla. Esta libre competencia se me antoja caprichosa cuando hablamos de precio de gasolina, energía y algunos otros productos. De verdad existe una libre competencia??? O nos lo quieren hacer creer y detrás del mercado están los mismos pero con diferente nombre… Hoy estoy conspirativo, me habré levantado con mala leche
dilluns, 11 de juliol del 2011
Magritte

Este fin de semana nos hemos acercado a la exposición temporal de Magritte en laTATE y altamente impresionado, reconozco mi debilidad por el surrealismo y por arte moderno de principios del siglo pasado, lo que me hace perder claramente la objetividad, pero aunque no es una exposición muy grande ni impresionante y no tiene gran parte de sus obras más importantes, el desconocimiento por mi parte de este autor me ha hecho descubrir uno de los grandes artistas del siglo pasado. Interesante esta vertiente belga de la corriente surrealista, ni el mismo Dalí……
diumenge, 3 de juliol del 2011
Toxteth 1981

See U later everyman

La oferta teatral en Liverpool continua siendo amplia, pero echaremos de menos este taetro en estos 2 añillos venideros,,,,,